Con un lunes político marcado por el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Nuñez Feijóo en Atresmedia, la expectación del resto de formaciones políticas sobre el acontecimiento de esta noche ha condicionado los actos de campaña. La candidata en el Congreso por Juntos, Míriam Nogueras, ha querido resaltar que ambos candidatos, de partidos con teorías diferentes, son «dos caras de la misma moneda». El jefe de filas del partido en el Parlamento, Albert Batet, se ha mostrado más contundente y ha avisado que Sánchez «es un lobo con piel de cordero». Batet ha asegurado que ante este lobo «no funciona» ni «la casa de paja de Podemos y los comunes» ni «la casa de madera de Rufián»: Solo la «casa de piedra» de JxCat.
Siguiendo las referencias literarias, Batet también ha querido dejar claro que estas elecciones hay «muchos lobos», pero que no siempre los que van más de cara son los que hacen peores cosas. Y, en estas elecciones, hay los dos tipos de lobo, según comenta. Por un lado, «hay lobos que los ves venir de lejos, que son feroces y malos». Por otro lado, ha añadido, «hay lobos que van con la piel de cordero, como es el caso del PSOE, y estos lobos a veces hacen cosas peores», como el espionaje con Pegasus, sentencia.
Cuando faltan pocas horas para que empiece el careo, Nogueras ha querido dejar claro que, a pesar de que se verán diferencias entre los dos candidatos durante el debate a dos de hoy, los dos actuarán igual ante Cataluña. «El país no puede ni se merece vivir con los muelles que el gobierno español decide darnos», asegura la candidata juntaire. «Mientras algunos falcaban el PSOE y permitían que continuara discriminando Cataluña, había cuatro diputados y cinco senadores que no se han dejado tomar el pelo», espeta.

Cargas contra el abstencionismo
Refiriéndose a la oleada abstencionista que crece por estas elecciones españolas, la portavoz de Juntos en el Parlamento, Mònica Sales, ha aprovechado su intervención para interpelarlos. «Qué es la propuesta de los abstencionistas? Un día hacer un gesto y basta?», pregunta. «Abstenernos de qué? De preservar la lengua? De preservar los derechos y libertades colectivos? De preservar el 1-O y su legado? De preservar la nación? De preservar las instituciones propias? De preservar el modelo de escuela catalana?», sentencia con la intención de apelar a los abstencionistas.