Íñigo Urkullu pondrá oficialmente punto final en su etapa como lehendakari vasco el próximo domingo 21 de abril. Esta fecha ha sido la escogida para la celebración de las elecciones vascas, que servirán para erigir un nuevo ninguno de filas del ejecutivo hasta ahora bajo el mando del PNB.

El encargado de hacer pública la fecha de los próximos comicios ha sido el mismo Urkullu, que lo ha confirmado en una comparecencia celebrada después de una reunión de su gobierno. Hay que recordar que el actual lehendakari no repetirá como candidato del PNB, que el pasado mes de noviembre ya escogió su nuevo ninguno de filas para las decimoterceras elecciones vascas: Imanol Pradales, actual diputado foral del departamento de infraestructuras y desarrollo territorial de Vizcaya. Por parte de EH Bildu, el candidato será Pello Otxandiano, por el PSE-PSOE irá Eneko Andueza y por el PP Javier de Andrés.

Trece elecciones vascas y cinco lehendakaris

Las primeras elecciones autonómicas de la democracia en el País Vasco se celebraron el 1980, un año después de la aprobación del Estatuto de Gernika, y fueron los únicos comicios en que se eligieron 60 escaños en lugar de los 75 que, a partir de aquel momento, se han hecho repartido las diferentes fuerzas. En todos los comicios, salvo los del 1986, el PNB ha sido el partido más votado y la lista que ha conseguido más escaños. La formación ha gobernado en todas las legislaturas, salvo la del 2009- 2012, que tuvo el socialista Patxi López como presidente, después de un acuerdo entre el PP y el PSE-EE.

Desde la reinstauración de la democracia, el País Vasco ha celebrado trece elecciones que han acabado consagrando cinco lehendakaris: Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe, Patxi López y Urkullu. Con estos últimos meses al frente del ejecutivo, Urkullu cerrará su tercer mandato consecutivo desprendido de imponerse capitaneando el PNB a los comicios del 2012, el 2016 y el 2020.

Comparte

Icona de pantalla completa