Centenares de personas se han reunido a la antigua prisión Model de Barcelona para iniciar la marcha en conmemoración del Primero de Octubre. Una manifestación convocada por CDR Cataluña, Desobediència Civil, Front Comú contra la Repressió, Motards per la Independència, Escamots per la Independència, la Sectorial antirrepresiva de la ANC y las plataformas antirrepresivas de Ponent y de Barcelona. Una manifestación que es previsto que se añada en la plaza del Cinc d’Oros, a la columna que salga del acto de plaza Cataluña organizado por el Consell de la República y se dirija hacia la comandancia de la Guardia Civil de Barcelona a la Travesía de Gracia.
La manifestación, en recuerdo del sexto cumpleaños del referéndum de autodeterminación del Primero de Octubre, también quiere expresar una denuncia contra la represión. En este sentido, los actos previos al inicio de la marcha han sido marcados por la presentación de una nueva campaña de apoyo a los CDR procesados por la Operación Judas. La manifestación está encabezada por una pancarta que reclama la vinculación del mandato del Primero de Octubre, contra la represión y en defensa de la independencia. Esta marcha, presentada ahora hace dos semanas, es uno de los actos centrales del cumpleaños del 1-O después de las conmemoraciones de la ANC y del Consejo por la República.

Consignas y esteladas
Los asistentes han iniciado la marcha de manera reivindicativa con consignas habituales como «Uno de Octubre, ni olvido ni perdón», «Independencia», “Urquinaona, lo volveremos a hacer” o “Puta España!”, acompañadas de esteladas y banderas negras. De momento, la marcha transcurrir sin incidentes, pero sí con una vigilancia de los cuerpos de Seguridad que han desplegado un operativo de contención y seguimiento de la marcha. Todo indica que la policía habrá blindado la zona de la comandancia de la Guardia Civil. Entre los asistentes destacados activistas antirrepresión del Estado así como veteranos independentistas que no han querido perderse la oportunidad de salir un domingo por la tarde en defensa del mandato del referéndum.
Antes del arranque de la manifestación, Jordi Pesarrodona, condenado por desobediencia por su actuación lo Primero de octubre, ha leído el manifiesto. Un documento que alerta la posibilidad que la amnistía “entorpecería” el proceso de independencia, y que puede “blanquear” el Estado español. “La represión no se parará después de la amnistía”, ha enfatizado. Y, sobre todo, el manifiesto reclama “no volver a la casilla de salida”.





