Bruselas ha advertido al estado español que una ley de amnistía por el Proceso tiene “algunos límites” y que vigilará de cerca el texto que se pueda aprobar en el Congreso de los Diputados. El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha asegurado que la ley de amnistía es una competencia exclusiva de cada estado, pero también ha mostrado cierta preocupación por cómo se tratarán los delitos vinculados con la malversación, puesto que la Comisión Europea está “muy comprometida” con la lucha contra la corrupción.

El comisario ya advirtió a mediados de septiembre que la Comisión Europea no podía hacer una valoración más precisa sobre la amnistía porque no hay ningún texto sobre mesa que pueda analizar. Reynders ha enviado este nuevo aviso al gobierno español durante un seminario en Madrid en el marco de las reuniones organizadas por la presidencia española de la Unión Europea. “En primer lugar, es una competencia nacional, pero por supuesto que hay algunos límites; saben que en Europa estamos muy comprometidos con la lucha contra la corrupción, con la lucha contra delitos como la malversación de fondos públicos; estaremos muy atentos”, sentenció.

El eurocomissari de Justicia, Didier Reynders, durante una reunión de los miembros de la Comisión Europea | ACN
La eurocomissari de Justicia, Didier Reynders, durante una reunión de los miembros de la Comisión Europea | ACN

Reynders ha reconocido que en Bruselas han llegado rumores de que en los “próximos días” podría haber un “texto de referencia” que se discutirá durante las negociaciones para investir Pedro Sánchez y ha insistido que mirarán con lupa el borrador.

Sumar presenta su propuesta de amnistía y el PSOE da largas

Las declaraciones del comisario europeo de Justicia llegan cuando Sumar acaba de presentar su propuesta de texto para una futura ley de amnistía. El dictamen, elaborado por unos veinte juristas, evalúa el encaje jurídico de una amnistía en la Constitución española y propone que la ley incluya todos los hechos del Proceso desde el 1 de enero de 2013 hasta la actualidad. Los expertos recomiendan incluir también a los policías encausados por la brutal represión de la votación del 1 de octubre de 2017, a excepción de aquellos que estén procesados por delitos de tortura.

Mientras tanto, el PSOE continúa dando largas sobre la amnistía. El portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, ha pedido “discreción absoluta” durante las negociaciones para investir a Pedro Sánchez y ha insistido que no hay ningún acuerdo cerrado para aprobar una amnistía por el Proceso. López ha avanzado que el PSOE no fijará una posición sobre las condiciones planteadas por los partidos independentistas y nacionalistas hasta que acabe la ronda de contactos y que la semana que viene empezarán a hablar de “contenidos concretos” con los grupos parlamentarios. El diputado socialista también ha avanzado que el objetivo de Pedro Sánchez es cerrar un acuerdo de legislatura y no solo de investidura.

Comparte

Icona de pantalla completa