El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este jueves por la tarde que la Comisión Europea no tiene «ninguna preocupación» sobre la ley de amnistía que se está tramitando actualmente. «Sobre esta ley les tengo que decir que hay cero preocupación de la Comisión Europea sobre la salud y la fortaleza del estado de derecho y la separación de poderes en España». Así lo ha afirmado ante la prensa de Bruselas después de reunirse con el comisario de Justicia, Didier Reynders, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y titular de Valores y Transparencia, Vera Jourová. También ha querido aprovechar la comparecencia para volver a defender la amnistía que ha pactado el PSOE con el independentismo, y ha reivindicado que se trata de una «norma impecable» desde el punto de vista «legal, técnico y constitucional».
Desde que la derecha española forzó el debate sobre la amnistía en el Parlamento Europeo que se celebró la semana pasada, Bolaños ha mantenido varias reuniones con los comisarios del ejecutivo comunitario para abordar esta cuestión. Según ha apuntado el ministro, los comisarios le han trasladado que la ley de amnistía es un «asunto interno» del Estado, una posición idéntica a la que ha mantenido Reynders varias veces en el pasado. De hecho, el mismo ministro asegura que la gran preocupación que han mostrado los estados miembro durante los encuentros no gira en torno a la amnistía, sino al hecho que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) siga sin renovarse cinco años después: «Afecta no solo la normalidad institucional, sino también el derecho de los ciudadanos a la tutela judicial», espeta el ministro.

Reproches contra el PP
Bolaños también ha cargado contra el Partido Popular para querer trasladar el debate sobre la amnistía a Europa, puesto que considera que es llevar una cuestión a un escenario equivocado. En este sentido, el ministro ha pedido al PP no «dañar la reputación» del Estado en Bruselas con finalidad «política». «Es legítimo oponerse a la ley de amnistía desde un punto de vista político, pero que no jueguen con el buen nombre de España», ha insistido.