Nada que hacer. La sección segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la querella del expresidente del Barça, Sandro Rosell, contra tres mandos del Cuerpo Nacional de Policía y un oficial del FBI a raíz de la Operación Cataluña. El argumento de los magistrados replica la del titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid que entendió que de la investigación y de los hechos expuestos en la querella, no está bastante justificada la perpetración de los delitos denunciados como por ejemplo delitos de organización criminal, acusación y denuncia falsa, falsedad en documento oficial y detención ilegal. Contra el archivo no hay posibilidad de recurso ordinario.
La Sala entiende que no hay bastante prueba que avale la realidad indiciaria de los hechos denunciados y que «justifique continuar con la investigación sobre la supuesta operación orquestada por el Estado contra Sandro Rosell» . En la resolución, de once páginas y a la que ha tenido acceso El Món, detalla que no hay indicios donde los querellados, como el comisario José Manuel Villarejo o el norteamericano Mark Varri, hubieran tenido un «papel fundamental en la elaboración de informes policiales con datos falsos sobre su persona». De hecho, la sala lo reviste todo con datos de «publicaciones de prensa» que relacionarían la «presunta campaña orquestada contra Rosell» por la relación del Barça con el independentismo.

El valor de las noticias
Los togados indican que las «noticias periodísticas no tienen otro valor que el de ser vehículo de transmisión de una