El músico Manolo de la Calva, miembro integrante del mítico grupo Dúo Dinámico ha muerto a los 88 años este martes 26 de agosto. La noticia inesperada y muy triste llega en un comunicado que ha publicado su gran amigo y compañero Ramón Arcusa, en un texto que ha publicado a través de X (antes Twitter). «Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Duo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te echaremos mucho de menos», ha escrito el músico en esta publicación.

La emotiva despedida de Ramón Arcusa a Manuel de la Calva

En este emotivo comunicado para despedirse de su compañero de vida, Arcusa ha enviado un sentido mensaje a la familia del artista, su esposa Mirna Carvajal y los hijos que habían traído al mundo, Vicky y Daniel. «Mirna, Vicky y Daniel… un abrazo más que fuerte», se puede leer en este tuit. Según ha explicado Arcusa a la agencia EFE, Manuel de la Calva ha muerto este martes en un hospital de Madrid. Su compañero de carrera ha explicado a la citada agencia que Manuel de la Calva llevaba tres años sufriendo una fibrosis pulmonar, diagnosticada después de un incidente en un concierto en Sitges, en el que el artista cayó al suelo. Según las palabras de Arcusa, todos estos años se había mantenido «positivo, dicharachero y luchando hasta hace poco».

Ramón Arcusa i Manolo de la Calva, els dos integrans del Dúo Dinámico | Europa Press
Ramón Arcusa y Manolo de la Calva, los dos integrantes del Dúo Dinámico | Europa Press

El Dúo Dinámico, un icono de la música española

El Dúo Dinámico ha sido uno de los grupos más influyentes de la música pop española durante la década de los 60. Creadores de temas muy conocidos como Quince años tiene mi amor, Quisiera ser, Amor de verano o Resistiré. En el año 2022, Manuel de la Calva hablaba con la revista Vanitatis sobre su vida, viviendo en el centro de Madrid con su familia, a pesar de haber nacido en Barcelona. «Soy un hombre feliz. No puedo pedir más a la vida. He trabajado en la música, que es lo que siempre me ha gustado y que me ha permitido vivir muy bien. Tengo una familia unida y a Mirna, mi esposa desde hace cincuenta años, mi compañera y la persona que mejor me entiende», explicaba entonces. Sus letras y melodías forman parte de la memoria de muchas generaciones que ahora, se despiden de una voz que pasará a la historia de la música española.

Comparte

Icona de pantalla completa