Juan Carlos de Borbón ha conseguido pagar su deuda con Hacienda. El Emérito Borbón tuvo que enfrentar en 2021 una segunda regularización fiscal por un importe que superaba los 4 millones de euros. Una cifra que pudo conseguir gracias a amigos y contactos que actuaron como prestamistas. Ahora, sin embargo, cuando ya ha logrado pagar esta deuda, ha salido a la luz la procedencia de esta cantidad de dinero que ha devuelto a sus amigos empresarios. ¿Cómo lo ha hecho el padre de Felipe VI para reunir este dinero desde Abu Dabi?

Negocios y operaciones comerciales

Este miércoles 6 de agosto, el programa TardeAR se ha puesto en contacto con Esteban Urreiztieta, periodista del diario El Mundo, ha consultado unas fuentes que permiten revelar la incógnita. ¿Cómo ha conseguido esta gran cantidad en tan poco tiempo? Según las informaciones que ha compartido el comunicador en una conversación en el programa de Telecinco, el entorno de Juan Carlos de Borbón apunta que el dinero que ha devuelto a los prestamistas proviene «de ingresos que está generando en los Emiratos Árabes de intermediaciones y operaciones comerciales y de la venta de sus derechos de imagen para un futuro documental en una plataforma». ¿Será posible ver una docuserie al más puro estilo Isabel Pantoja para conocer los trapos sucios y sus polémicas más sonadas?

El origen de los 4 millones de euros con los cuales Juan Carlos de Borbón ha pagado sus deudas | Europa Press
El origen de los 4 millones de euros con los cuales Juan Carlos de Borbón ha pagado sus deudas | Europa Press

Esta deuda, que superaba los 4 millones de euros, ha sido reintegrada completamente, pero ¿quién lo ayudó? Urreiztieta recuerda que el Emérito recibió el apoyo de más de una decena de empresarios y aristócratas cuando tuvo que enfrentar la regularización que tenía con la Agencia Tributaria.

Una gran duda que también se ha generado es quiénes son los grandes amigos de Juan Carlos que han querido dejar su dinero para tapar sus problemas financieros. Pues bien, el periodista del citado diario explica que la condición que pidieron para ser prestamistas fue mantener «el anonimato», aunque lo que salió a la luz es que eran empresarios y aristócratas.

Las pistas de su documental

En esta misma conversación con el programa de tardes de Telecinco, el periodista ha detallado algunas informaciones del posible documental que se estaría preparando sobre la vida de Juan Carlos. Las fuentes consultadas de su entorno afirman que sí que habrá una producción y que incluso «ha recibido un adelanto de dinero que ha destinado para los préstamos de los pagos con Hacienda». Ahora bien, ¿hay alguna información oficial sobre el documental? Ahora mismo son todo incógnitas, ni hay ningún veredicto oficial sobre la plataforma que podría distribuir el proyecto. Aun así, Urreiztieta explica que todo encaja dentro de sus últimos movimientos, como el libro que se publicará en los próximos meses. Una publicación en la que «quiere reivindicar su legado, su figura, su labor en la Transición y veremos cómo afronta y explica sus grandes escándalos». Escándalos que han marcado gran parte de su vida y que han llenado páginas y páginas de las revistas en los últimos años. Así pues, parece que por fin ha logrado cerrar su última deuda con Hacienda y devolver el dinero de sus prestamistas.

Comparte

Icona de pantalla completa