La reordenación de las ultraderechas europeas continúa después de sus resultados en las elecciones del 9-J. Alternativa por Alemania, el grupo extremista expulsado del entorno de MarineLePen por las proclamas neonazis de algunos de sus líderes, lidera la tercera familia de la oleada reaccionaria en la Eurocámara. Bajo el título La Europa de las Naciones Soberanas, el nuevo grupo cuenta con 25 diputados. AfD lidera el espacio, con 14 escaños, seguido de algunas de las fuerzas más oscuras de las derechas radicales en la UE. Destacan los polacos de Confederación, con tres escaños, así como los búlgaros Renacimiento, que también acumulan tres representantes. También forma parte Reconquista, el partido de Éric Zemmour -y donde militaba la sobrina de Marine Le Pen, MarioneMaréchal– o el movimiento húngaro Nuestra Patria. Finalmente habría quedado fuera de la alianza el agitador españolista AlvisePérez, líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta -y ahora enfrentado con el liderazgo de Vox después de que, según las informaciones publicadas por el mismo Alvise en su canal del Telegram, bloquearan su acceso al grupo ECR, la estructura conservadora liderada por la primera ministra italiana GiorgiaMeloni y su partido Fratelli de Italia-.
Alternativa por Alemania, hay que recordar, formaba parte la pasada legislatura de Identidad y Democracia, el grupo que lideraba el Frente Nacional de Le Pen de la mano con la Lega de Matteo Salvini. Fueron expulsados antes de las elecciones del pasado 9-J a raíz de la polémica provocada por el cabeza de lista de los ultras alemanes, Maximillian Krah, que reclamó no considerar «automáticamente» criminales todos los miembros de las SS. Varios líderes de AfD han sido a menudo vinculados con los rechazados grupos neonazis de la República Federal; si bien sostienen su distancia respecto de unos espacios que permanecen ilegales en el país centroeuropeo. El nuevo grupo, según avanzó el líder ultra checo Tomio Okamura, defendería la salida de la UE, la negativa en los acuerdos ecologistas y el cierre de fronteras a la inmigración.
La primera ministra de Italia, Girogia Meloni | EP
Reordenación de los ultras
La fundación del nuevo espacio coincide con la intensa crisis organizativa que recorre las extremas derechas del continente. La pasada semana, el Rassemblement National de Marine Le Pen lideró la creación de Patriotas por Europa, un grupo que desborda el antiguo Identidad y Democracia con varios partidos de ECR críticos con el acercamiento de Meloni con las posturas del Partido Popular Europeo. Así, el nuevo espacio lepenista se establece como la tercera fuerza en Estrasburgo, con 84 eurodiputados. Lo conforman formaciones como la Fidesz del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, o Vox. Los de Santiago Abascal i Jorge Buixadé hicieron el salto más notorio desde los conservadores y reformistas hacia Patriotas. Así, los de Meloni caen hasta la cuarta posición de la lista, con 78 escaños, añadiendo a los hermanos italianos los 18 escaños del partido Ley y Justicia del exprimer ministro polaco, entre otras formaciones más pequeñas, como los Demócratas de Suecia, la Nueva Alianza Flamenca o el Partido de los Fineses.
Los manifestantes se han concentrado cerca del centro donde se entregaban los premios de la Fundación Princesa de Girona | Gritos contra la monarquía y contra el estado español
La expresidenta del Congreso estadounidense e histórica del partido Nancy Pelosi abre la puerta a la retirada | La vicepresidenta Kamala Harris permanece como la alternativa más viable todo y la irrupción sorprendida de Hillary Clinton
Confirmación
Moltes gràcies. S'ha subscrit correctament al butlletí.
Error
S'ha produït un error en processar la seva alta. Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres.