Crece la preocupación por la posible llegada de tropas de Corea del Norte a Ucrania para participar activamente en la invasión rusa. Primero fue el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien dio la voz de alarma, pero ahora los rumores cobran fuerza después de que la inteligencia de Corea del Sur haya asegurado que el primer contingente de fuerzas especiales norcoreanas se encuentra en la ciudad rusa de Vladivostok para comenzar el entrenamiento militar. El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur estima que hasta 12.000 soldados norcoreanos podrían unirse al ejército ruso.
Por el contrario, la OTAN prefiere actuar con más cautela. “No pueden confirmar las informaciones que señalan que Corea del Norte esté implicada en el esfuerzo de guerra, aunque esto puede cambiar”, ha dicho el secretario general de la alianza, Mark Rutte. En todo caso, ha añadido, aunque Pyongyang no haya trasladado tropas a Rusia, su papel en la guerra contra Ucrania está más que demostrado y en los últimos meses ha enviado munición y misiles para ayudar a Moscú. Occidente también tiene a China e Irán en el punto de mira, ya que la primera facilita componentes tecnológicos y el segundo envía de manera regular drones y misiles balísticos.

Según la inteligencia surcoreana, unos 1.500 efectivos del ejército norcoreano están desplegados en Vladivostok. Llegaron a Rusia a bordo de cuatro buques de desembarco y tres fragatas de la Flota Rusa del Pacífico enviados expresamente a Corea del Norte. Se trata de un movimiento sin precedentes desde 1990, según Seúl. Las tropas norcoreanas han recibido “uniformes militares y armas de fabricación rusa y se les han dado tarjetas de identificación falsas” para poder ir al frente, denuncia la inteligencia surcoreana. “Se espera que sean desplegados en el frente tan pronto como terminen con el entrenamiento de adaptación” añaden las mismas fuentes.
La UE avisa a Corea del Norte que se aleje de Ucrania
La Unión Europea ha advertido a Corea del Norte que si finalmente interviene de manera directa en la guerra de Ucrania, los 27 responderán de manera adecuada. “Hemos tomado nota de los informes sobre la posible participación de tropas de Corea del Norte en Ucrania”, ha explicado el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano. “De confirmarse, esto supondría un aumento significativo de la relación militar con Rusia, desafiando aún más el derecho internacional”. Stano ha acusado a Rusia de escalar el conflicto.

Los informes de la inteligencia surcoreana indican que las tropas de su vecino del norte se encuentran estacionadas en las localidades de Ussurijsk, Khabarovsk y Blagoveščensk. De manera oficial, el viceministro de Corea del Sur, Kim Seon Ho, ha apuntado que tienen sospechas de que Pyongyang podría optar por disimular el envío de personal para intentar esquivar las represalias de Occidente. “Corea del Norte podría optar por enviar personal civil en lugar de militar”, dijo hace unos días. “Es una opción tanto significativa como posible”. La inteligencia ucraniana también ha señalado que los soldados norcoreanos llegados a Rusia podrían ser enviados a Kursk, una provincia rusa fronteriza con Ucrania donde el ejército ucraniano ha logrado controlar unos cientos de kilómetros cuadrados de territorio.