El segundo estado campo de batalla cae a favor de Donald Trump. La cadena estadounidense MSNBC ha confirmado que los 16 votos electorales del estado de Georgia, uno de los siete considerados como swing states en las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos de este 5 de noviembre, contarán a favor del candidato republicano. Con esta victoria, Trump suma 246 apoyos en el colegio electoral, y se queda a poco más de una veintena de alcanzar los 270, cifra que le garantiza cuatro años en la Casa Blanca. En cuanto al resto de distritos en disputa, Pensilvania, Michigan y Wisconsin tardarán aún en contar los últimos grandes bloques de votos, muchos de ellos telemáticos. Aun así, el margen para una recuperación de los demócratas se hace cada vez más precario – especialmente en Pensilvania, donde el expresidente conserva una ventaja de más de un punto sobre su rival Kamala Harris-. Harris, de hecho, ya ha anunciado que se retira de su sede de campaña en la universidad de Howard, en Washington D.C. La vicepresidenta de los Estados Unidos «hará una intervención mañana» para dirigirse «a sus seguidores y a la nación».

Con la victoria en Georgia, Trump recupera un estado tradicionalmente republicano que en 2020 se inclinó a favor de Joe Biden. Entonces, las comunidades afroamericanas se movilizaron masivamente para llevar al todavía presidente a la Casa Blanca. Este año, sin embargo, Harris no ha podido reforzar su perfil en los condados más favorables a sus tesis -principalmente en la capital, Atlanta, y las zonas suburbanas vinculadas-. A pesar del corto margen, pues, los conservadores han logrado movilizar su voto tradicional en los estados del sur, una ganancia que también se ha dado en Carolina del Norte, considerado también un swing state a efectos de los comicios de 2024. Por ahora, según las lecturas provisionales, Trump se encuentra por delante en todos los estados bisagra, con especial incidencia en Pensilvania, donde ya supera a Harris por más de 200,000 votos -una cifra virtualmente insuperable, según los analistas locales-. En caso de confirmar este último, Trump sumaría 19 votos electorales más, hasta los 265, a solo cinco de la mayoría.

Donald Trump, en un acto electoral esta semana / Jason Moore/ZUMA
Donald Trump, en un acto electoral / EP

Victoria en el Senado

Más allá de la elección presidencial, los republicanos ya han podido ratificar que recuperan la mayoría absoluta en la cámara alta. Según ha confirmado la misma MSNBC, el partido conservador ya suma 51 escaños en el Senado, asegurando el apoyo a la Casa Blanca durante, como mínimo, dos años más en caso de que su inquilino sea Donald Trump. Con esta configuración, el presidenciable tendría vía libre para nombrar su gabinete ministerial sin obstáculos del legislativo -dado que se necesita una mayoría entre los senadores para confirmar cualquier nombramiento que haga el ejecutivo-.

Comparte

Icona de pantalla completa