El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, estaría dispuesto a ceder oficialmente el territorio de Crimea a Rusia, como medida necesaria para llegar a unas negociaciones de paz en Ucrania. En unas breves declaraciones a bordo de su avión presidencial, el polémico magnate ha asegurado que habló con Zelenski sobre la situación de la península, actualmente bajo dominio ruso, y que este aceptó finalmente su cesión al Kremlin, a pesar de haberse opuesto desde 2014.

Al ser preguntado por los periodistas, un Trump optimista ha dicho que cree que Zelenski aceptará esta pérdida territorial. «Mira, eso de Crimea fue hace doce años. Durante el mandato de Barack Obama. Se rindieron sin disparar un tiro, así que no me hables de Crimea. Habla con Obama», ha declarado. El republicano también se ha mostrado crítico con el papel de Rusia en las negociaciones, expresando su «sorpresa y decepción» con los recientes bombardeos en Kiev en pleno proceso de paz.

Donald Trump y Volodímir Zelenski, reunidos en el Vaticano, a la vista de las cámaras, el día del funeral por el papa Francisco / Europa Press
Donald Trump y Volodímir Zelenski, reunidos en el Vaticano, a la vista de las cámaras, el día del funeral por el papa Francisco / Europa Press

Estas declaraciones llegan un día después de la breve pero productiva reunión entre Trump y Zelenski en el Vaticano, donde ambos líderes viajaron por el funeral de Francisco. La improvisada cumbre fue muy bien valorada por el norteamericano, quien afirmó que en los próximos días habrá importantes progresos en las negociaciones para lograr un alto el fuego. «Creo que quiere que se llegue a un acuerdo«, ha dicho Trump, después de ver a Zelenski “más calmado” y predispuesto a negociar. Hace solo unas semanas, el republicano responsabilizaba al mandatario ucraniano de estar «jugando con la Tercera Guerra Mundial» y de no querer la paz.

Putin, agradecido con Corea del Norte por su compromiso bélico

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado su agradecimiento a Corea del Norte por el envío de tropas a Kursk, territorio que en agosto del año pasado fue escenario de una exitosa ofensiva ucraniana y que ahora Rusia busca recuperar mediante una contraofensiva. Según el mandatario, el ejército ruso logró este sábado una importante derrota de milicianos ucranianos «que habían invadido la región». Para Putin, Kursk ya forma parte del territorio de la Federación Rusa, a pesar de haber sido anexado ilegalmente.

El presidente ruso, Vladímir Putin, al teléfono |  Europa Press/Contacto/Alexei Druzhinin
El presidente ruso, Vladímir Putin, al teléfono | Europa Press / Alexei Druzhinin

«Unidades del Ejército Popular de Corea fueron parte activa en la derrota de las formaciones neonazis del régimen de Kiev que invadieron el territorio, en total cumplimiento del Derecho Internacional y en el marco de la asociación estratégica entre Rusia y Corea del Norte”, ha afirmado Putin. El mandatario ha puesto énfasis en la camaradería de los soldados norcoreanos, quienes han actuado “a partir de un sentimiento de solidaridad y justicia”. “Lo valoramos mucho y damos nuestro agradecimiento sincero y personal al camarada Kim Jong Un y al pueblo de Corea del Norte” ha sostenido, reafirmando las buenas relaciones de amistad y cooperación entre los dos países.

Comparte

Icona de pantalla completa