El Estado español apoyará a el ingreso de Palestina a las Naciones Unidas como miembro de pleno derecho. Así lo ha anunciado el jefe del ejecutivo Pedro Sánchez en una conferencia de prensa con el ministro de Exteriores del Qatar durando la suya gira por la región. En sus intervenciones, Sánchez ha defendido la solución de los dos estados como palanca para desatascar el largo conflicto con Israel en medio de la invasión del territorio palestino por parte de las FDI. «Hay que celebrar una conferencia internacional de paz tan pronto como sea posible», ha destacado, reivindicando «la unificación de Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, bajo una Autoridad Nacional Palestina revitalizada».

Por parte de los aliados de Palestina en la región, Sánchez considera «necesario» el reconocimiento del Estado de Israel por parte de sus vecinos. «El reconocimiento mutuo es la clave para encontrar una solución duradera», en un camino hacia la paz que «requiere mucho de apoyo internacional». A pesar de esta demanda, el presidente ha reiterado la urgencia de un «alto el fuego permanente» a la Franja, en un llamamiento a «construir puentes con los países árabes» desde Europa, con el objetivo de «encontrar fórmulas que lleven la paz». «No podemos permitir que la historia se repita», reflexiona el socialista, a la demanda de «nuevos espacios de diálogo».

La comunidad internacional despierta

Los acontecimientos de las últimas jornadas en Gaza y Cisjordania empiezan a movilizar parte de la comunidad internacional contra la invasión por parte de las fuerzas armadas israelíes. A raíz del asesinato de cinco trabajadores del ONG World Central Kitchen en misión humanitaria a la franja, incluso históricos aliados de Israel, como el Reino Unido, han reprobado las acciones de las FDI. Este rechazo se añade a la histórica resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la pasada semana reclamando el alto el fuego permanente, especialmente llamativa por la abstención de los siempre militantes en la causa israelí Estados Unidos.

Más noticias
Notícia: Aragonès «cuenta con Torrent» en Empresa i Treball pese a no llevarlo en la lista
Comparte
El presidente de la Generalitat alaba la tarea del que fuera presidente del Parlamento y busca sostenerlo en "el equipo económico" si consigue formar gobierno
Notícia: 3.748 personas desaparecieron en Cataluña el año 2023
Comparte
El consejero Elena dice que las 3.748 personas desaparecidas suponen un 0,6% de las denuncias que tramitan los Mossos d'Esquadra I "Es mucho. Estamos hablando de 3.748 vidas y 3.748 entornos familiares", a pesar de que ha asegurado que la resolución es de un 98% de los casos
Notícia: Un informe del PP sostiene que la amnistía «es un golpe mortal al Estado»
Comparte
El documento se presentará en el Senado, donde se aprobará porque los populares tienen mayoría, pero no impedirá la tramitación de la Ley de Amnistía, que será ratificada de forma definitiva por el Congreso de los Diputados
Notícia: Tercer suicidio en prisiones catalanas desde comienzo de año
Comparte
Una interna de Brians 1 se colgó a su celda y ha muerto en el Hospital de Bellvitge después de pasar tres días a la UCI

Comparte

Icona de pantalla completa