Aunque parezca que la paz entre Ucrania y Rusia esté cercana, las tensiones todavía se sienten. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una entrevista realizada en la televisión rusa ‘VGTRK’ y recogida por la ACN, señaló que celebrar un debate sobre las garantías de seguridad en Ucrania sin tener en cuenta al gobierno ruso «es un callejón sin salida». Lavrov criticó que en la reunión celebrada en Washington entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el de Ucrania, Volodímir Zelenski, y otros líderes europeos «no se mencionó ni una sola vez la seguridad de Rusia». El ministro ruso, de hecho, señaló que sin hablar de la seguridad de Rusia «es imposible que haya acuerdos duraderos».
Desde el gobierno ruso han lanzado una crítica a los líderes europeos -especialmente a los más atlantistas- y aseguraron que durante la reunión no aportaron «ninguna idea constructiva» sino que lo único que hicieron fue «una escalada de la situación agresiva y poco ética» del conflicto entre Rusia y Ucrania. De hecho, Lavrov lo que ha hecho ha sido alabar a los Estados Unidos de quien dijo que cada vez tienen una «comprensión cada vez más clara» de lo que ocurre entre los dos países exsoviéticos.

La OTAN asegura que quiere una paz «justa, creíble y duradera»
Por su parte, el otro implicado en la guerra, aunque indirectamente, como es la OTAN ha querido reafirmar sus planes y los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los 32 aliados de la OTAN han destacado que se quiere buscar una paz «justa, creíble y duradera» en Ucrania. El presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Giuseppe Cavo Dragone, ha querido reafirmar el apoyo al régimen de Kiev y asegura que el objetivo de la alianza atlántica es encontrar esta paz. Por otro lado, también ha querido destacar el papel de los militares ucranianos y ha señalado que «nuestros pensamientos están con los valientes hombres y mujeres ucranianos. Admiramos su valentía incansable en la defensa de su país».