El primer ministro de Portugal, António Costa, ha decidido dimitir este martes por la tarde a raíz de la investigación por casos de corrupción en la cual se ha visto implicado. La Fiscalía portuguesa lo ha involucrado en su investigación para esclarecer varios delitos de prevaricación y corrupción vinculadas al sector del litio y el hidrógeno verde: «Hoy me he sorprendido de que ya se ha instaurado contra mí una causa criminal. Estoy totalmente disponible para colaborar con la Justicia en todo lo que considere necesario para obtener toda la verdad, sea de la materia que sea», ha asegurado minutos antes de presentar su dimisión formal.

Esta misma mañana, la policía portuguesa ha llevado a cabo un registro en su residencia oficial para intentar encontrar alguna prueba que los acerque más a su objetivo. Según medios locales, la policía también ha registrado una cuarentena de edificios y viviendas más relacionadas con su investigación. De momento, la policía ha arrestado el jefe de gabinete del primer ministro, Vítor Escáira, un consultor de Costa, Lacerda Machado, y el alcalde socialista de Sines, Nuno Mascarenhas, por su presunta implicación en toda la trama de corrupción. A pesar de los detenidos de su círculo más cercano, Costa ha dejado el cargo por la puerta grande y, según asegura, con la conciencia tranquila: «Cierro una etapa con la conciencia limpia», sentencia el antiguo primer ministro, dejando claro que antes de que se ponga en entredicho su credibilidad prefiere dar un paso al lado.

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa / ACN

Investigación abierta

En estos momentos la investigación sobre esta presunta trama de corrupción relacionada con el litio y el hidrógeno verde, dos elementos que se usan en el transporte y en la fabricación industrial, entre otros. Los registros efectuados en la sede de departamento de Medio Ambiente e infraestructuras también ha permitido a la policía portuguesa acusar los dos responsables: Duarte Cordeiro y Joao Galamba. Así pues, la policía hace pasos adelante para llegar al fondo de estos delitos de prevaricación y corrupción.

Más noticias
Notícia: La fotógrafa d’El Món Mireia Comas recibe un premio de Castellers de Cornellà
Comparte
La entidad le otorga el premio por su trayectoria como "fotógrafa castellera y social"
Notícia: El Gobierno inicia el procedimiento para pedir la nulidad de la condena a Companys
Comparte
El Ejecutivo de Aragonès exige que se reconozca el "agravio institucional" de la ejecución del presidente de la Generalitat
Notícia: Capella responde a la huelga de Rodalies: «garantizaremos la movilidad»
Comparte
La consejera de Territorio asegura que se garantizarán los derechos laborales de los trabajadores
Notícia: Los servicios jurídicos cogen las riendas de la negociación Junts-PSOE
Comparte
Las dos formaciones están inmersas en conversaciones a "nivel muy técnico" y ven complicado un acuerdo esta semana

Comparte

Icona de pantalla completa