El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha asegurado este jueves que dejarán de enviar armamento a las tropas ucranianas. Los argumentos que dan desde el país es la voluntad de centrarse a fortalecer su propio ejército, por lo cual consideran que continuar enviando su armamento a Kiev es contraproducente por sus objetivos: «Ya no estamos enviando armas en Ucrania porque ahora estamos equipando en Polonia con armas más modernas», asegura Morawiecki. Ahora bien, todo y estas declaraciones, el gobierno polaco también ha querido dejar muy claro que poner fin al envío de armas no implica que falten a su compromiso, por lo cual aseguran que sí que enviarán las que ya se habían comprometido a hacerlo.

A pesar de que desde Polonia aseguran que el motivo real por el cual dejarán de enviar armas es fortalecer su ejército, el conflicto con la exportación de grano ha sido lo detonante que ha puesto fin al envío de armamento. El ministro de Agricultura de Polonia, Robert Telus, ha confirmado este mismo jueves que ha mantenido una conversación con Kiev en la cual los ha expresado sus desavenencias respecto al acuerdo que han establecido por la exportación de grano. «He hablado con él y, en primer lugar, le he transmitido que la queja presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) es perjudicial para nuestras relaciones. Tendrían que retirarlo», comenta el ministro polaco. Es decir, desde Polonia lamentan que Ucrania haya introducido grano sin tener en cuenta las consecuencias que esto podría tener en la agricultura polaca. A raíz del rifirrafe, Ucrania podría tomar medidas al respeto: «Esperamos que Ucrania no aplique un embargo a las frutas y las hortalizas polacas, puesto que esto agraviaría innecesariamente la situación».

El primer ministro de Polonia durante una rueda de prensa / EP

La UE mantiene el apoyo a Ucrania

El conflicto entre países ha hecho saltar chispazos que han llegado a la comunidad internacional. Es por eso que la Unión Europa se ha apresurado a dejar muy claro que su apoyo con Kiev no se verá comprometido después del anuncio de Polonia. «La política de la UE no cambia y el apoyo a Ucrania continúa firme el tiempo que haga falta en todas las áreas en las cuales prestamos ayuda incluyente la militar», ha señalado el portavoz de Exteriores, Peter Stano, en rueda de prensa desde Bruselas.

Más noticias
Notícia: Capella asegura que mantener las autopistas gratuitas es contraproducente
Comparte
La consejera asegura que mantener estas vías libres de pago no ayuda a cumplir los "objetivos climáticos"
Notícia: Catalunya Ràdio y RAC1, empatadas en las preferencias de los oyentes según el CEO
Comparte
La encuesta determina que los oyentes eligen las dos emisoras a partes iguales a la hora de informarse de la actualidad
Notícia: El PSOE supera al PP en la primera encuesta del CIS después del 23-J
Comparte
El barómetro de septiembre sitúa a los socialistas casi dos puntos por encima de los populares
Notícia: El independentismo civil convoca un acto unitario por el 1-O con Puigdemont
Comparte
La concentración, organizada por CxR, ANC, Òmnium, AMI e intersindical, tendrá lugar en la plaza Cataluña

Comparte

Icona de pantalla completa