La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha comunicado por sorpresa que dimite después de ocho años al frente del país. En una rueda de prensa convocada a toda prisa este miércoles, Sturgeon ha comunicado su intención de dejar el cargo, pero ha matizado que esperará a que el Partido Nacional Escocés (SNP, en sus siglas en inglés) escoja un nuevo líder para sucederla. La dirigente escocesa se marcha por las diferencias internas que ha generado su plan de convertir las próximas elecciones del Reino Unido en un plebiscito
«Soy humana además de política”, ha explicado Sturgeon, que ha asegurado que ha tomado la decisión después de una “reflexión profunda” sobre su futuro. «Me he preguntado si continuar en el cargo era lo adecuado para mí, para el partido y para el país, y he llegado a la conclusión de que no”, ha dicho.
La justicia británica resolvió hace unos meses que Escocia no puede convocar un referéndum de independencia sin el permiso de Londres. La decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido provocó un terremoto político en Escocia. Sturgeon, que quería convocar el referéndum a finales de este año e incluso tenía una fecha pensada, reaccionó con indignación y propuso que el país encarara las próximas elecciones británicas como un plebiscito, una propuesta que no ha acabado de cuajar entre los miembros de su partido.

El SNP celebrará un congreso para buscar sustituto a Sturgeon
La SNP tiene previsto celebrar un congreso en marzo para debatir la propuesta de Sturgeon, pero no hay consenso sobre la utilidad de la medida. Algunos miembros de la dirección del partido consideran que se trata de una maniobra de cara a la galería que no tendrá efectos prácticos, mientras que otros acusan a Sturgeon de haber tardado demasiado tiempo a preparar el nuevo embate contra el Reino Unido. Después de la negativa de Londres de celebrar un segundo referéndum de independencia y la sentencia del Supremo alertando que Escocia no tiene competencias para organizarlo de manera unilateral, el independentismo escocés intenta repensar su estrategia para los próximos años.
Sturgeon ha sido la primera ministra de Escocia que más años ha gobernado el país. Cogió las riendas del SNP y del país después de la victoria del NO en el referéndum de independencia del 2014. Durante su mandato, el SNP ha conseguido victorias electorales muy importantes, tanto en las generales, como en las escocesas y locales. Muchos compañeros de partido han lamentado la renuncia de Sturgeon y le han agradecido su trabajo en los últimos años.