La flotilla solidaria que salió con misión humanitaria en dirección hacia Gaza ha regresado este lunes por la mañana a Barcelona debido a las fuertes tormentas. La Global Sumud Flotilla zarpó del Puerto de Barcelona el domingo por la tarde. Los responsables de los barcos decidieron desviarse de su recorrido ante la situación de mal tiempo, pero finalmente optaron por regresar a la capital catalana.
300 personas de 44 países
Los organizadores tienen previsto hacer una reunión esta mañana para ver cuándo pueden volver a salir. Si el tiempo lo permite, la salida del viaje podría retomarse este mismo lunes por la tarde. En las naves, una veintena, van unas 300 personas de 44 países. El objetivo de la misión era llegar a Gaza en siete u ocho días, abrir un corredor humanitario y romper el cerco de Israel.

Entre el 29 y el 31 de agosto, unas 5.000 personas han participado en las diferentes actividades que se han organizado en el Puerto de Barcelona previas a la salida de los barcos. “Es la mayor misión humanitaria que se ha organizado desde el bloqueo a Gaza”, afirmó uno de los miembros del grupo de coordinación de la Global Sumud Flotilla 2025, Saif Abukeshek, el día de la presentación de la flotilla. Además de Barcelona, también saldrán embarcaciones desde Túnez, el 4 de septiembre.
Ada Colau, Susan Sarandon y Greta Thunberg
Entre los 300 participantes está la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la actriz Susan Sarandon, y la activista Greta Thunberg. «Estoy aterrada de ver cómo la gente continúa con su vida viendo el genocidio en directo por el móvil. Israel es muy claro en sus intenciones genocidas, si esto no hace que la gente se levante del sofá, no sé qué lo hará», lamentó Thunberg. Además, el capitán de uno de los barcos es el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas.

Entre las organizaciones que participan en la misión humanitaria están Global Movement to Gaza, Freedom Flotilla Coalition, Magreb Sumud Flotilla y Sumud Nusantara, un convoy liderado por personas de Malasia, entre otras. Estas entidades se han unido para formar la coalición internacional Global Sumud Flotilla, que ha coordinado estas tripulaciones con apoyo legal para llevar a cabo una acción coordinada para “aumentar el coste político de cualquier agresión”.