Hamás ha entregado este sábado a la Cruz Roja a los últimos seis rehenes vivos que tenía secuestrados. Las entregas se han realizado en dos ceremonias públicas y una de carácter privado, que han tenido lugar en el centro y el sur de la Franja de Gaza. Este ha sido el séptimo intercambio de rehenes por presos israelíes desde que se inició un alto el fuego el pasado 19 de enero.
Uno de los liberados, Avera Mengistu, un ciudadano etíope-israelí, fue detenido por Hamás en septiembre de 2014, hace más de diez años. Mengistu ha sido liberado en Rafah junto con Tal Shoham, un ciudadano austríaco-israelí, que fue secuestrado durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. El otro intercambio ha tenido lugar en Nuseirat, un gran campo de refugiados situado en el medio de la Franja de Gaza, donde Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov han sido entregados a la Cruz Roja. Dos de estos rehenes también fueron secuestrados el día 7 de octubre, en el festival de música Nova, que fue uno de los epicentros de los ataques de Hamás.
El último intercambio, el de Hisham al Sayed, ha sido realizado de manera privada al tratarse de un caso particular, ya que al Sayed es un israelí beduino que fue detenido por Hamás en 2015. Fuentes de Hamás han explicado que la privacidad ha sido una muestra de respeto al tratarse de un ciudadano árabe israelí; pero desde el ejército israelí se ha criticado igualmente la circunstancia.

Otros intercambios esta semana
Las entregas de este sábado no han sido las únicas de esta semana, ya que este jueves Hamás entregó cuatro cuerpos de rehenes israelíes, dos de los cuales eran Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y diez meses. Uno de los cuerpos debía ser el de su madre, Shiri Bibas, pero Israel denunció posteriormente que no se correspondía con ella. Finalmente, Hamás entregó su cuerpo este viernes.
Durante la noche de este sábado está previsto que Israel excarcele a 600 presos palestinos, pero la liberación se ha pospuesto a la espera de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu atienda una consulta de seguridad. Concretamente, deberían ser puestos en libertad 445 ciudadanos de Gaza que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023, más de 50 presos condenados anteriormente a cadena perpetua y otros 60 que también tenían una larga condena antes del conflicto.