Israel ha anunciado que una que la guerra con Hamas a la Franja de Gaza entra en una segunda fase, una invasión terrestre que el mismo primero ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha calificado de «larga y difícil». Netanyahu ha comparecido después de que Israel haya intensificado las operaciones con tropas, artillería y bombardeos aéreos, que han dejado Gaza incomunicada.

Netanyahu ha asegurado que el ejército israelí tiene «objetivos muy claros» y ha calificado Gaza como «la fortaleza del mal». «Hemos aprobado por unanimidad ampliar la invasión terrestre. Nuestro objetivo es concreto: derrotar un enemigo asesino. Hemos declarado ‘nunca más’ y reiteramos ‘nuca más ya'», ha afirmado Netanyahu en una comparecencia oficial desde Tel Aviv recogida por la prensa israelí.

El objetivo de la invasión terrestre es la «destrucción de la capacidad militar y de gobierno de Hamás y la vuelta de los rehenes a casa suya» y ha dado pleno apoyo a las actuaciones de su ejército: «Nuestros comandantes que luchan contra en territorio enemigo saben que la nación y los dirigentes nacionales están con ellos» porque, según ha apuntado, «están decididos a erradicar este mal de este mundo».

El presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, habla con soldados israelíes / Europa Press/Contacto/Abuelo Ohayon/Israel GPO 14/10/2023

En cuanto al desarrollo de la ofensiva, Netanyahu ha recordado que en una primera fase se han lanzado «ataques aéreos masivos» que han supuesto «un golpe duro para el enemigo». «Hemos eliminado muchos terroristas. Aun así, solo somos al comienzo. La batalla dentro de la Franja de Gaza será difícil y larga. Esta es nuestra segunda guerra de independencia. Esta es la misión de mi vida«, ha dicho.

«Ayer noche, el ejército penetró en el norte de la Franja y amplió el campo de operaciones. Infantería, blindados y fuerzas de ingeniería y de artillería están participando en la operación, acompañados de intensos bombardeos», ha anunciado el portavoz de las fuerzas de defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari. De hecho, el Ministerio de Defensa israelí ha dicho que la operación continúa hasta nueva orden, y ha reiterado a los habitantes de la ciudad de Gaza que evacuen hacia el sur. Sin embargo, este sábado se han registrado una veintena de ataques aéreos a Kan Yunis, donde hay un buen grosor de refugiados palestinos. Según el último balance del ministerio de Sanidad palestino, 7.700 personas han muerto en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.  

Netanyahu niega que fuera advertido sobre «intenciones de guerra» por parte de Hamas

Brenjamin Netanyahu ha negado además haber sido advertido «sobre intenciones de guerra» por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), «al contrario de las afirmaciones falsas». «Bajo ninguna circunstancia y en ningún momento se advirtió el Primer Ministro Netanyahu sobre intenciones de guerra por parte de Hamás. Por el contrario, todos los funcionarios de seguridad, incluido el jefe del Consejo de Seguridad y el jefe del Shin Bet, estimaron que Hamás se había disuadido y recurrió en el acuerdo», ha afirmado el mismo primero ministro de Israel en la red social X, antes Twitter.

Benjamin Netanyahu ha añadido que «esta es la evaluación que todas las fuerzas de seguridad y la comunidad de inteligencia presentaron una y otra vez al Primer Ministro y al Gabinete, incluso hasta el estallido de la guerra», con el ataque del pasado 7 de octubre que dejó con 1.400 israelíes muertos y 200 presos como rehenes.

Un soldado israelí cerca de la frontera entre Israel y Gaza / Europa Press/Contacto/Tomer Neuberg

Liberar a todos los presos palestinos a cambio de rehenes

Por otro lado, el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) a la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, ha propuesto la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza a cambio de la liberación de todos los presos palestinos encarcelados a Israel. «Estamos dispuestos a cerrar inmediatamente un acuerdo de intercambio de prisioneros que incluya la liberación de todos nuestros presos retenidos en vuestras prisiones a cambio de la liberación de todos los prisioneros que tiene la resistencia», ha afirmado Sinwar, citado por medios israelíes.

Sinwar se suma así a la postura expresada este mismo sábado por Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado de Hamás, aunque la intervención de Sinwar tiene una relevancia especial porque es su primera comparecencia pública desde el inicio del actual conflicto. De los 230 rehenes que tomó Hamás han sido liberados cuatro y se cree que decenas están en manos no de Hamás, sino de Yihad Islámica.

Más noticias
Notícia: Valtònyc ya está en Cataluña después de seis años de exilio
Comparte
El rapero cogerá esta mañana un vuelo en Palma de Mallorca
Notícia: Valtònyc ya está en Cataluña después de seis años de exilio
Comparte
El rapero cogerá esta mañana un vuelo en Palma de Mallorca
Notícia: Batalla por las pantallas en el aula y el bajo nivel en lenguas de los alumnos
Comparte
Los detractores y partidarios de la digitalización coinciden en la preocupación porque los niños cada vez aprenden a leer y escribir más tarde, pero discrepan de las causas
Notícia: Aragonès fija las condiciones de ERC al PSOE para investir a Sánchez
Comparte
Referéndum, traspaso de Cercanías y el final de la infrafinanciación, líneas rojas de los republicanos

Comparte

Icona de pantalla completa