Después de seis días de fuertes protestas en Francia a raíz del asesinato de un joven de 17 años, Nahel, a manos de la policía se han arrestado 3.200 personas. Se trata de la misma cifra a la cual se llegó a las manifestaciones del 2005 después de la muerte de dos jóvenes. La diferencia, pero, es que aquel año se logró este número de detenidos después de tres semanas de protestas, y esta vez solo han hecho falta seis días para lograrla. La furia del pueblo francés que ha golpeado con fuerza el país estos días ha estado algo más tranquila la noche de domingo a lunes. Una noche que, a pesar de haber sido la más suave desde martes, ha acabado con más de 150 personas detenidas.

Según asegura el ministro de interior francés, Gérald Darmanin, el nivel que se ha logrado con tan pocos días no «tiene precedentes». En este sentido, de los 3.200 detenidos, casi un 60% es la primera vez que pasan a disposición de las autoridades y nunca «habían sido objeto de un control» de la policía. La cifra más indicativa del carácter de la revuelta es la media de edad de las personas que han protagonizado esta semana de protestas, una media de 17 años. De hecho, algunos de estos menores detenidos tienen entre 12 y 13 años y se les ha vinculado a varios incendios, agresiones contra las fuerzas de seguridad o ataques a las instituciones públicas.

Manifestaciones en Francia por el asesinato de un joven de 17 años / EP

En estos momentos, a la espera de cómo evoluciona la situación de tensión en las diferentes ciudades francesas donde se han concentrado las protestas, Francia mantendrá el despliegue de 45.000 policías y gendarmes para hacer frente a la posible nueva oleada de revuelta. Su objetivo es «restaurar la orden» ante una situación que el presidente francés, Emmanuel Macron, considera «injustificable».

Destrozos al mobiliario

Durante las cinco noches de protestas, las autoridades han contabilizado 5.000 vehículos y 10.000 papeleras incendiadas, un millar de inmuebles dañados, 250 ataques contra comisarías y más de 700 policías o gendarmes heridos. En estos momentos, el tirador que mató Nahel sigue ingresado en prisión provisional a la espera que se aclaren los hechos. Por otro lado, según informa el diario ‘Le Figaro’ y compilación Europa Press, el tercer ocupante que viajaba al vehículo en el momento de la tragedia ha declarado esta mañana en calidad de testigo.

Más noticias
Notícia: El PSOE denuncia Desokupa por la «lona de odio» descolgada a Madrid
Comparte
Los socialistas han llevado el caso a la Junta Electoral y a la justicia por la "vía penal"
Notícia: El juez envía a juicio 14 ‘señores de la guerra’ establecidos en Barcelona
Comparte
El magistrado instructor cierra el sumario de la operación Yakir de tráfico de armamento y ahora es el turno de la fiscalía de presentar su acusación
Notícia: El PSC asegura que avanzan el acuerdo con los comunes para la Diputación
Comparte
La portavoz socialista asegura tener "un pacto" muy definido
Notícia: Ocho muertos en un fuerte ataque israelí en el campo de refugiados de Jenin
Comparte
El ejército israelí asegura que continuará la ofensiva hasta lograr sus objetivos

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa