Europa ha reaccionado con calma y voluntad de cooperación ante la abrumadora victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los principales líderes europeos han felicitado al candidato republicano y le han tendido la mano para reforzar la seguridad del continente y frenar el ansia expansionista de Rusia. Uno de los más madrugadores ha sido el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que se ha mostrado predispuesto a trabajar con el mandatario estadounidense “tal como se hizo durante cuatro años”. Macron ha reconocido que tiene diferencias ideológicas importantes con Trump, pero ha apostado por cooperar “con respeto y ambición, por más paz y prosperidad”.
Congratulations, President @realDonaldTrump. Ready to work together as we did for four years. With your convictions and mine. With respect and ambition. For more peace and prosperity.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 6, 2024
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha recordado que la Unión Europea y Estados Unidos “son mucho más que simples aliados” y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, confía en que ambas potencias mantendrán una “cooperación constructiva”. En una línea similar, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha apostado por “mantener fuerte el vínculo transatlántico, enraizado en nuestros valores compartidos de libertad, derechos humanos, democracia y mercados abiertos”. Más contundente ha sido el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que ha asegurado que el “liderazgo” de Trump será “clave una vez más para mantener la Alianza fuerte” y ha remarcado que tiene ganas de trabajar con él porque quiere “detener guerras”.

Los líderes europeos reclaman reforzar la alianza transatlántica
El presidente español, Pedro Sánchez, ha remarcado que su gobierno trabajará para mejorar las relaciones bilaterales estratégicas con EE.UU. y reforzar una “asociación transatlántica sólida”. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha destacado la “relación especial” del Reino Unido con EE.UU. y ha prometido trabajar “codo con codo” con Trump para reforzar la “seguridad”, al igual que han hecho el canciller alemán, Olaf Scholz, y la primera ministra italiana, Georgia Meloni. El canciller austríaco, Karl Nehammer, ha situado a EE.UU. como “socio estratégico” de Viena y ha confiado en que las relaciones transatlánticas se continuarán “ampliando y fortaleciendo”, una postura similar a la mostrada por los primeros ministros de Suecia, Irlanda, Bélgica, Malta o Croacia.
Los países bálticos, que ven la amenaza de Rusia como el principal peligro para la seguridad de sus estados, han querido demostrar a Trump su compromiso con la OTAN, ya que una de las grandes críticas del presidente estadounidense durante su primer mandato fue el bajo gasto militar de los países europeos. El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, ha asegurado que se toman “seriamente” las amenazas para la seguridad global y ha apuntado que ya gastan el 3,5% de su PIB en defensa, por encima del mínimo del 2% que reclama la OTAN. La primera ministra de Letonia, Evika Silina, ha dado un discurso muy parecido e insistido en que cuentan con un “liderazgo fuerte de Estados Unidos en el mundo” y ha cifrado su gasto en el 3% del PIB.

Ucrania confía en que la llegada de Trump acercará la paz
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha felicitado a Donald Trump por su “impresionante victoria” y ha recordado que el nuevo presidente de EE.UU. apuesta por alcanzar la paz “a través de la fuerza”, una fórmula compartida por Kiev, que confía en que el regreso del magnate a la Casa Blanca acercará a Ucrania al fin de la guerra. “Confío en que lo podamos poner en práctica juntos”, ha dicho Zelenski en un mensaje en las redes sociales. Kiev espera que el cambio en la presidencia de EE.UU. no afecte las relaciones entre ambos países y ha apostado por fortalecer una relación política y económica que sea “beneficiosa para ambas naciones”.
Zelenski ha insistido en que Ucrania quiere ser un garante de la “paz y la seguridad” como estado miembro de la UE y la OTAN a largo plazo. “Esperamos con ganas una era con un liderazgo fuerte de Estados Unidos bajo el mandato decisivo del presidente Trump”, ha dicho. “Espero felicitar personalmente al presidente Trump y discutir formas para fortalecer la asociación estratégica de Ucrania con Estados Unidos”.