El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha comparecido este miércoles a las puertas del número 10 de Downing Street por anunciar que las elecciones generales del Reino Unido se celebrarán el próximo 4 de julio, medio año antes de la fecha prevista. «Ahora es el momento que el Reino Unido escoja su futuro», ha defendido Sunak, que, además, ha confirmado su candidatura y ha hecho balance repasando alguno de los éxitos recientes «durante el momento más complejo desde la Segunda Guerra Mundial», destacando por encima otros la mejora de los datos económicos.

En una breve comparecencia de menos de diez minutos bajo la lluvia, el primer ministro ha destacado que el Reino Unido se ha enfrentado los últimos cinco años en la época «más desafiando» desde la Segunda Guerra Mundial a causa no solo de la pandemia de coronavirus, sino también de la invasión rusa de Ucrania y sus efectos a la economía mundial. En este punto, Sunak ha aprovechado para resaltar los resultados financieros del Reino Unido, donde la economía crece «más rápido que nunca» y ante Alemania, Francia o los Estados Unidos; y donde la inflación «está de vuelta en la normalidad», con el impacto positivo que esto implica a la sociedad.

«La pregunta ahora es: ¿A quien se le confía convertir esta fundación en un futuro seguro para usted, su familia y nuestro país? Ahora es el momento para que el Reino Unido escoja su futuro. Decidir si queremos construir en el progreso que hemos hecho, o arriesgarnos a volver a un esquema sin plan», ha expuesto y ha dicho que tiene el convencimiento de «hacer el que es bueno» para el país. En cambio, el líder conservador ha cargado contra el Partido Laborista porque «no sé qué ofrecen». «En realidad, tampoco creo que ustedes lo sepan, y esto es porque no tienen un plan», ha remachado.

El Primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, en una imagen de archivo/EP
El Primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, en una imagen de archivo/EP

Más críticas de Rishi Sunak a los laboristas

Las críticas del mandatario británico a los laboristas y su líder, Keir Starmer, no se han parado aquí porque, según él, «ha demostrado una y otra vez que tomará el camino fácil y hará cualquier cosa para tomar el poder». «¿Si no tenso la convicción de salir adelante el que dices, si no tenso el coraje de decir a la gente que quieres hacer, y si no tenso un plan, como podrías ser el primer ministro?», ha remachado un Sunak que espera liderar un nuevo Gobierno que «restaure el orgullo y la confianza» en el país.

Más noticias
Notícia: La CUP abre un proceso de diálogo para recuperar «la agenda nacional»
Comparte
Contactará con entidades y movimientos sociales para "analizar conjuntamente" la situación de Cataluña
Notícia: La CUP abre un proceso de diálogo para recuperar «la agenda nacional»
Comparte
Contactará con entidades y movimientos sociales para "analizar conjuntamente" la situación de Cataluña
Notícia: Aviso de Junts a Sánchez por la lectura del 12-M: «rebaje dos marchas»
Comparte
Míriam Nogueras recuerda al presidente español que el independentismo "sigue siendo mayoritario" en Cataluña
Notícia: Educación elimina las lecturas obligatorias de las pruebas de selectividad
Comparte
Las modificaciones en las pruebas PAU se aplicarán a partir de los exámenes de 2025

Comparte

Icona de pantalla completa