Las Fuerzas de Defensa de Israel han abierto fuego contra una delegación de diplomáticos que visitaba Cisjordania. Según ha denunciado el ministerio de exteriores de Palestina, el ejército israelí ha disparado contra el grupo, formado mayoritariamente por enviados y periodistas europeos, durante un recorrido por la gobernación de Jenin, en el bloque occidental. Entre ellos, según ha podido confirmar la Agencia Catalana de Noticias, había uno procedente de España. En las imágenes facilitadas por las autoridades palestinas, se puede observar cómo el grupo diplomático huye al escuchar múltiples disparos, después de que las fuerzas armadas comandadas por Tel-Aviv hayan lanzado «fuego real».
Ante la agresión israelí, el ministerio de Exteriores español ha mostrado su «condena». El departamento que dirige José Manuel Albares, que mantiene desde hace tiempo relaciones más que tensas con el gobierno de Benjamin Netanyahu, asegura estar «investigando» los hechos. La Moncloa, además, se habría puesto en contacto con «otros países afectados» por el ataque contra diplomáticos para «coordinar conjuntamente la respuesta». El grupo, además, iba acompañado por «un grupo de periodistas árabes y extranjeros» para observar el estado de la población civil en la región.

Una «peligrosa escalada» de violencia
En sus comunicaciones, el ministerio de exteriores palestino se ha mostrado muy crítico con el incremento de las hostilidades patrocinado por el gobierno de Netanyahu. A su parecer, el ataque a un grupo de diplomáticos supone «una peligrosa escalada en la conducta» de las fuerzas armadas israelíes. En este sentido, las autoridades locales exigen a los países afectados que tomen «medidas contundentes» contra el ejecutivo de Tel Aviv. Según ha avanzado la agencia de noticias Wafa, el representante español iría acompañado de dignatarios europeos procedentes de Francia, el Reino Unido, Portugal, Lituania, Polonia y Rumanía, entre otros; todos ellos invitados y acreditados por las autoridades palestinas.