La Comisión Europea ha recomendado a los 27 estados miembros que conforman la Unión Europea (UE) poner de una vez por todas sobre la mesa las negociaciones sobre la adhesión de Ucrania dentro de la Unión, a pesar de que admiten que todavía hay algunas cuestiones que complican la entrada oficial, como ahora algunas reformas pendientes en materia de protección de minorías y la lucha contra la corrupción: «La Comisión recomienda al Consejo que inicie las negociaciones de adhesión con Ucrania», apuntan en el informe del ejecutivo sobre los candidatos para pasar a formar parte de la UE.
En este mismo documento, la Comisión señala que Ucrania ha cumplido con cuatro de los siete requisitos necesarios para adherirse a la organización internacional. Es por eso que desde Bruselas remarcan que Kiev tiene que completar las reformas en las cuales ya está trabajando antes de disparar el pistoletazo de salida para negociar la adhesión. En su dictamen, el Ejecutivo europeo señala que seguirá todos los ámbitos relacionados con la apertura de negociaciones e informará el Consejo antes de marzo de 2024, fecha que, hoy por hoy, es el horizonte con el cual, según relatan fuentes comunitarias en Europa Press, Ucrania puede resolver las cuestiones que le han quedado pendientes. Así pues, después de la recomendación de la Comisión Europea, ahora la pelota está en el tejado de los 27 para que decidan en la cumbre del próximo mes de diciembre si abren las negociaciones o no.

El horizonte europeo
En una rueda de prensa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido la integración europea de Ucrania y los Balcanes como una «política vital» para la UE, asegurando que «completar» la Unión es un «horizonte natural» para el bloque. De hecho, defiende que «la ampliación del bloque» es la evolución natural que tiene que seguir la Unión Europea. En referencia a la decisión que tendrán que tomar los 27 en la cumbre de diciembre, la presidenta de la Comisión asegura que si optan para salir adelante las negociaciones, desde el Ejecutivo europeo empezarán «inmediatamente» todas las tareas preparatorias porque Ucrania se pueda adherir.