Después de que Bruselas haya anunciado este lunes por la mañana que retirarían todas las ayudas económicas a Palestina a raíz del ataque de Hamás de este fin de semana, el ejecutivo comunitario ha dado marcha atrás pocas horas después. El malestar que ha causado esta afirmación del comisario de Vecindad, Oliver Varhelyi, entre varios estados miembros, Europa asegura que mantendrá las ayudas, pero asegurándose que «ni un céntimo» llegue en manos de Hamás. «Es imperativo protegido los civiles y respetar la Ley Humanitaria Internacional», ha escrito este lunes a X el comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. En este sentido, el dirigente esloveno ha remarcado que las medidas de apoyo se mantendrán «tanto tiempo como sea necesario».

Este era uno de los reclamos que habían hecho a lo largo de este lunes por la tarde partidos como Sumar o Podemos. Así pues, después de una tarde convulsa en la capital europea, en la que se había anunciado que se revisarían y suspenderían todos los proyectos vigentes y las partidas presupuestarias previstas por este 2023, la decisión final mantiene todas las ayudas económicas para el desarrollo de Palestina, a pesar de que tampoco había jefe prevista por este mes de octubre. De este modo, Bruselas mantiene el apoyo humanitario en la población palestina más necesitada, una ayuda que en 2022 llegó a los 26,5 millones de euros. La decisión final de cómo se gestionan los fondos económicos se tomará a la reunión que celebrarán los 27 este martes.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza / EP

Escalada de tensión

La escalada de tensión entre Hamás y el ejército israelí amenaza de una guerra larga. En las últimas horas, la milicia palestina ha amenazado de ejecutar públicamente rehenes mientras Israel continúe bombardeando la Franja de Gaza. Según ha asegurado a través de la cadena de televisión israelí Al Jazeera, el líder miliciano ejecutará un rehén por cada nuevo bombardeo que se produzca sobre el territorio que se encuentra bajo asedio militar desde este lunes a mediodía. El ministro de Exteriores israelí Eli Cohen calcula que hay un total de ciento rehenes en manos de Hamás, pero, aun así, no muestra signos de duda y prevé mantener la ofensiva. “Responsabilizaremos al enemigo sionista y a sus líderes por esta decisión ante el mundo”, señala el portavoz del ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica, Abú Obeida, refiriéndose a la amenaza que los han dejado caer si no paran los bombardeos.

Más noticias
Notícia: Feijóo reta Sánchez a valorar la amnistía en unas nuevas elecciones
Comparte
El líder de los populares se ha reunido con Pedro Sánchez en el marco de la rueda de contactos por la investidura
Notícia: La escalada militar «sin precedentes» empuja a Israel y Hamás a una guerra larga
Comparte
Expertos pronostican un conflicto de larga duración con un único objetivo por parte de los israelíes: modificar el 'statuo quo' de la Franja de Gaza
Notícia: La escalada militar «sin precedentes» empuja a Israel y Hamás a una guerra larga
Comparte
Expertos pronostican un conflicto de larga duración con un único objetivo por parte de los israelíes: modificar el 'statuo quo' de la Franja de Gaza
Notícia: La escalada militar «sin precedentes» empuja a Israel y Hamás a una guerra larga
Comparte
Expertos pronostican un conflicto de larga duración con un único objetivo por parte de los israelíes: modificar el 'statuo quo' de la Franja de Gaza

Comparte

Icona de pantalla completa