El presidente de los Estados Unidos Joe Biden ha hecho un llamamiento en la comunidad internacional porque no «dé por perdida» la solución de los dos estados para el conflicto a Palestina. Biden reclama a sus aliados «todos los esfuerzos» para «mantener vivo» un acuerdo de paz a largo plazo con Israel, a pesar de las agresiones de las últimas jornadas -que ya han saltado en todo el territorio palestino- a raíz de los ataques de la organización fundamentalista Hamás sobre civiles israelíes. Así se ha posicionado el comandante en jefe en un mensaje publicado a su perfil de la red social X, el antiguo Twitter, donde si bien ha mantenido el histórico apoyo de los EE. UU. en el estado de Israel, todo declarante que «tienen derecho a defenderse», ha emitido también una velada crítica hacia la reacción impulsada por el gobierno liderado por el primer ministro Binyamín Netanyahu.

Según ha informado Biden, ha mantenido una «discusión» con el mismo Netanyahu sobre «cómo podría operar Israel dentro de las leyes de la guerra, es decir, como proteger los civiles del combate de la mejor manera posible». Con esta publicación, el presidente norteamericano deja entrever que reconoce que las agresiones israelíes han excedido las normas internacionales que rigen los conflictos bélicos. En este sentido, el mandatario estadounidense ha alertado las autoridades del Israel que «no es posible ignorar la humanidad de palestinos inocentes que solo quieren vivir en paz; celebrando las primeras instancias de ayuda humanitaria transportadas a la Franja desde la apertura del paso de Rafah, a la frontera del territorio palestino con Egipto.

Alerta en el Líbano

Mientras la comunidad internacional busca de varias maneras fòrmules para parar el conflicto, Netanyahu ha intensificado el discurso contra sus posibles enemigos a la zona. El primer ministro israelí ha alertado ael Líbano de que sufrirán una «guerra devastadora» en caso de que el partido-milicia chiíta Hezbolá decida tomar parte al conflicto con Hamás. «Si Hezbolá entra en la guerra, echarán de menos la segunda guerra del Líbano», ha espetado Netanyahu este mismo domingo. Según el mandatario, una entrada en la guerra por parte del grupo libanés sería «el peor error de sus vidas», en cuanto que el ejército israelí» volverá la vez con tanta fuerza que tendría consecuencias devastadoras para el país». El ministro de economía Nir Barkat, por su parte, ha extendido la amenaza en Irán, tildándolos de «cabeza de serpiente». En una entrevista con el rotativo británico Daily Mail, Barkat ha declarado la intención de las Fuerzas de Defensa de entrar en conflicto con Irán «si descubren la intención de atacar Israel desde el Líbano».

El presidente Biden en una reunión con el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu / EP
El presidente Biden en una reunión con el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu / EP

La «larga batalla»

Al frente de Gaza, los bandos se preparan para una posible ofensiva terrestre por parte de las Fuerzas de Defensa israelíes. Si bien Netanyahu ha cancelado un ataque abierto ya en varias ocasiones, continúa acumulando efectivos en la frontera de la Franja. Por su parte, las Brigadas Ezzedin al Qassam, rama armada de Hamás, aseguran estar preparados por una «larga batalla» en caso de que Israel decida desplegar su ejército en territorio palestino, alertando de una «venganza dura y dolorosa» con riesgo de convertirse en «una guerra regional». Antes de esta hipotética ofensiva, Israel ha empezado a atacar objetivos más allá de Gaza: esta madrugada, las FDI han bombardeado la mezquita Al Anatsari, en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania. El ejército israelí justifica la operación asegurando que en el templo se concentraba «una célula terroista de Hamás responsable de varios ataques en los últimos meses». Según un mensaje hecho público en la página oficial de las FDI en X -antiguo Twitter- el grupo habría estado preparando un nuevo ataque contra efectivos israelíes «en el periodo inmediato».

Más noticias
Notícia: Un tanque israelí dispara «accidentalmente» contra militares egipcios cerca de Rafah
Comparte
Medios egipcios aseguran que el impacto sobre una torre de vigilancia en el sur del paso fronterizo ha provocado nueve heridos
Notícia: Penelles, sede de la desconocida ruta de arte urbano de Cataluña
Comparte
Los 120 murales de Penelles han hecho que se lo conozca como "el pueblo del arte de calle"
Notícia: Penelles, sede de la desconocida ruta de arte urbano de Cataluña
Comparte
Los 120 murales de Penelles han hecho que se lo conozca como "el pueblo del arte de calle"
Notícia: Detenido un hombre por un atropello mortal en Montferri
Comparte
Los mozos arrestan el sospechoso de 55 años del homicidio de un hombre de 76 en el municipio del Alt Camp | Los agentes apuntan que el atropello habría estado intencional

Comparte

Icona de pantalla completa