El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido este jueves una «pausa» urgente en el brutal conflicto entre Israel y Hamás que golpea la Franja de Gaza. Así lo ha afirmado con firmeza el presidente norteamericano después de que una persona lo interpeles directamente porque reclamas un alto el fuego para frenar la escalada de violencia que ya hace casi un mes que afecta tanto la población israelí como la palestina. Para Biden, pero, el más acertado en estos momentos es pedir una «pausa» y no un alto el fuego, puesto que serviría para liberar los rehenes israelíes que ha hecho Hamás desde que ha estallado el conflicto: «Creo que necesitamos una pausa. Una pausa quiere decir dar tiempo para sacar los prisioneros».
Este mensaje se complementa con las declaraciones de la Casa Blanca, que ya habían apoyado antes realizar una «pausa humanitaria» para que la población atrapada en medio del conflicto pueda recibir la ayuda necesaria para hacer frente a las condiciones precarias en las cuales viven y por, en el mismo momento, conseguir la liberación de los rehenes. Las declaraciones de este jueves de Biden llegan después de una larga noche de combates en la ciudad de Gaza. Las fuerzas israelíes han asegurado a través de un comunicado que han matado «decenas» de milicianos de Hamás durante la ofensiva de esta noche: «Las fuerzas han tenido prolongadas batallas con los terroristas mientras dirigían un avión para atacar desde el aire y un barco de misiles para atacar desde el mar. Al final de los combates, decenas de terroristas han muerto», concluye el comunicado del ejército israelí.

Balance de víctimas mortales
Después de la última ofensiva militar de Israel de esta noche, el recuento de víctimas mortales por los bombardeos asciende por encima de las 8.800 personas, y el número de heridos escala por encima de las 22.000 personas. Estos son los datos que ha comunicado esta misma mañana el portavoz del ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al Qudra. El balance, pero, no es definitivo, puesto que mientras dure la ofensiva el recuento de muertes seguirá creciendo.