La paz negociada entre los Estados Unidos e Israel, en la cual se involucraba también Irán, parece ser frágil y está rodeada de contradicciones y acusaciones cruzadas. Durante la madrugada, Estados Unidos ha anunciado la consecución de este alto el fuego entre las tres partes, un alto el fuego que Israel sí había reconocido, pero que Irán negaba. Ahora, horas más tarde, Irán se ha sumado a este alto el fuego, pero no lo hace exento de polémica, ya que Israel ha acusado a Irán de «violar gravemente» el alto el fuego y ha asegurado que responderán «con fuerza» ante lo que consideran un nuevo ataque por parte del país musulmán. «Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán contra territorio de Israel», han señalado en un comunicado en el cual han alertado a Irán de que «a la luz de la grave violación del alto el fuego llevada a cabo por el régimen iraní, responderemos con fuerza».

Irán niega haber lanzado misiles y romper el alto el fuego

Desde las autoridades iraníes han confirmado que se unían al alto el fuego anunciando el fin de las operaciones contra Israel en respuesta al ataque israelí del pasado 13 de junio. Según las autoridades del país musulmán, las acciones militares de Irán han sido las que han obligado a Israel a buscar un alto el fuego. Por otro lado, desde el gobierno iraní rechazan las acusaciones que vienen desde Tel-Aviv en las cuales se señala a Irán de romper el alto el fuego tras haber lanzado una oleada de misiles contra Israel después de la entrada en vigor del alto el fuego, un hecho que niegan de forma categórica. Las Fuerzas Armadas de Irán y la Guardia Revolucionaria señalan que, aunque se haya decretado un alto el fuego, el cuerpo militar iraní y sus fuerzas armadas están en alerta y «preparadas para dar una respuesta firme a cualquier nuevo acto de agresión», tal como han señalado en la televisión iraní Press TV y recoge Europa Press.

Este intercambio de acusaciones, la falta de ‘tempo’ en los anuncios del alto el fuego y el intercambio de reproches hace que el clima de inseguridad en Oriente Medio aumente aún más, ya que las partes parecen no ponerse de acuerdo y el más mínimo movimiento puede incrementar las tensiones y romper la tregua.

Comparte

Icona de pantalla completa