Llegan las lluvias a Cataluña. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) prevé dos días de precipitaciones en buena parte del país antes del regreso a la calma hacia el final del fin de semana. Este viernes 21 de febrero ya se esperan las primeras lluvias a lo largo del día, que irán ganando en intensidad a medida que avancen las horas, pero será el sábado cuando las precipitaciones sean claramente protagonistas del día. El domingo el tiempo será más estable y desaparecerán las nubes compactas y la lluvia.
#PredicciónMedioPlazo
— Meteocat (@meteocat) February 20, 2025
El sábado esperamos una tanda de precipitaciones que en algunos casos será abundante. Nevará en el Pirineo con una cota que bajará hasta los 1600 metros, incluso 1400 en la vertiente norte del sector. Domingo y lunes el tiempo será más estable. pic.twitter.com/mpLrUYKCKF
Previsión del tiempo de hoy, 21 de febrero
La jornada comienza con el cielo muy nublado e incluso cubierto en buena parte de Cataluña. En la mitad norte de Ponent y en el Pirineo y el Prepirineo la nubosidad quedará más dispersa. Durante la mañana habrá lloviznas intermitentes en todo el litoral y el prelitoral que irán a más a partir del atardecer. Al final del día también puede llover en la vertiente sur del Pirineo, donde la cota de nieve rondará los 1.800 metros. No se esperan grandes precipitaciones y se acumulará poca agua. En cuanto a las temperaturas, bajarán ligeramente respecto al jueves excepto en el Pla de Lleida y en el Empordà, donde serán similares o subirán ligeramente.

Sábado de lluvia
El fin de semana comenzará con un aumento progresivo de la nubosidad que entrará por Ponent y se esparcirá hacia el resto del país. A partir de la mañana el cielo quedará cubierto en todas partes. Ya de madrugada habrá las primeras lluvias en el Pirineo y el Prepirineo de Lleida, así como lloviznas débiles en el litoral y el prelitoral, según el Meteocat. A lo largo de la mañana las lluvias avanzarán hacia el este y barrerán todo el país, aunque serán menos probables en Ponent y las Terres de l’Ebre. Serán de intensidad moderada, pero casi no se acumulará agua. En puntos de la vertiente sur del Pirineo y del Prepirineo, así como en zonas de la costa y el prelitoral central, podrían descargar con más fuerza y localmente podrían ser muy abundantes.
