Martes de chubascos en media Cataluña y temperaturas ligeramente más bajas. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), habrá un cielo con “intervalos de nubes bajas” a lo largo de la mañana y después crecerán nubarrones en el Pirineo, el Prepirineo, en el cuadrante nordeste y en puntos del prelitoral que dejarán el cielo nublado. Hasta mediodía se esperan chubascos en el litoral y prelitoral sur, mientras que al final de la mañana llegarán a puntos de montaña del tercio norte. Con todo, las precipitaciones serán de intensidad débil o localmente moderadas y la cantidad acumulada será “exigua” en general y “poco abundante” en el interior del nordeste y del litoral sur.

El lunes por la tarde se registraron lluvias en Osona y el Berguedà, donde se acumularon hasta 14 l/m² en Perafita, 12 en Prats de Lluçanès o 11 en Orís. Hasta primera hora de la mañana se habían registrado chubascos débiles en l’Ametlla de Mar (Baix Ebre), Riudecanyes (Baix Camp) o Amposta (Montsià). A lo largo del día se podrían acumular entre 10 o 15 l/m² en el Ripollès, la Cerdaña o el Berguedà, según el Meteocat. La alegría, a pesar de que tímida, durará poco y para el miércoles ya no se esperan precipitaciones. El meteograma prevé que la temperatura vaya subiendo a lo largo de la semana y solo se esperan lluvias en el Pirineo, el Prepirineo y el nordeste del país.
En cuanto a las temperaturas, a mediodía serán entre 1 y 3 grados más bajas que este lunes y a medida que avance la semana irán subiendo tímidamente hasta 5 grados en algunos puntos de Cataluña. Todavía hay algunas dudas sobre qué tiempo hará el fin de semana de Sant Jordi. Las posibilidades de lluvia son bajas, pero los diferentes modelos meteorológicos no garantizan una fiesta soleada, a pesar de que lo más probable es que abril acabe con temperaturas altas para la época del año y pocas lluvias.