La episodio de lluvias intensas que afecta Cataluña hasta esta noche se dejó notar con fuerza durante la jornada electoral a buena parte del país. Su distribución fue muy irregular y el cielo descargó con bastante sobre todo a puntos de la Cataluña central y el Prepirineo. Según los datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), el municipio que más agua recogió fue Casserres, en el Berguedà, con 58,5 litros por metro cuadrado. Esta localidad fue seguida de cerca por Certascan, donde la tormenta dejó 44,4 litros por metro cuadrado. A Manresa, en el Bages, el cielo descargó 36 litros por metro cuadrado y a la Selva del Camp, en el Baix Camp, cayeron 31. Nulles, en el Alt Camp, fue el último municipio de récord, con 29,8 litros por metro cuadrado.

Se esperan lluvias aparte de Cataluña / Pixabay
Se esperan lluvias aparte de Cataluña / Pixabay

Alerta de Protección Civil por las lluvias que pueden superar los 20 litros/m² este lunes

Para este lunes, cuando continuarán las lluvias en todo el país, Protección Civil ha activado la prealerta del plano Inuncat por las precipitaciones que pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en media hora en el Pirineo y Prepirineo occidental, en la llanura de Vic, en la Cataluña Central y al litoral y prelitoral central y sur hasta Tarragona. Esta alerta se suma a la del Meteocat, que sábado emitió una alerta de nivel 3 sobre 6 por la intensidad de las lluvias.

La inestabilidad no se acabará con el final del alerta del Meteocat este anochecer a las 20 horas. Según las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña, el cielo todavía estará nublado y con posibilidades de precipitaciones durante toda la semana. La lluvia dará tregua hacia finales de semana después de aligerar la grave sequía que vivía Cataluña hasta mayo, cuando empezó a llover permitiendo que las cuencas internas recuperaran un poco del agua perdida durante años de secano.

Comparte

Icona de pantalla completa