Este domingo nos dejó una de las máximas referentes de la lengua catalana de las últimas décadas, Maria Carme Junyent. Después de que el cáncer contra el cual luchaba se lo llevara definitivamente, el mundo político y cultural quedó completamente consternado por esta pérdida. Ahora, pues, la familia y amigos de la lingüista y profesora preparan una ceremonia para despedirse de la mejor manera posible de Junyent. La ceremonia está prevista para el próximo sábado 9 de septiembre en la Sala Polivalente de Masquefa, en la Anoia, a las 11 de la mañana. Este es el lugar escogido para la familia, puesto que Masquefa es la ciudad donde nació y se crio la lingüista.
Del mismo modo que la defunción de Junyent llenó las redes de muestras de pésame y de agradecimiento de gran parte de las instituciones dedicadas a la promoción y defensa del catalán, así como de editores, escritores y periodistas en esta lengua, está previsto que a la ceremonia de sábado intervengan personas próximas de los muchos ámbitos de su vida.

Reconocimiento institucional
Más allá de personas próximas a la lingüista, su muerte desencadenó una serie de muestras de pésame por parte de grandes personalidades de Cataluña. Una de estas personas que se apresuró a trasladar su luto a la familia fue el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quien a través de una publicación en su cuenta de Twitter, ahora bajo el nombre de X, se mostró muy «golpeado» por la defunción de Junyent, a quien consideraba una persona «luchadora, sabia y tenaz en la defensa y proyección de la lengua”. Una idea muy similar a la que transmitió la presidenta del Parlamento de Cataluña, Anna Erre, quien consideraba Junyent como una muestra de la maestría y la libertad en la hora de habla sobre el catalán.