Leer es una de las actividades más importantes para el desarrollo humano. Sentarse en la butaca después de comer, o antes de ir a dormir, coger el libre del lado de la mesilla de noche y adentrarse en las páginas es uno de los momentos preferidos del día para muchos amantes de la lectura. Mientras que hay gente que prefiere novelas fantásticas, otras los gustan más las obras que anden entre la realidad y la ficción. O, incluso, los más aficionados a la historia prefieren aquellas obras que ponen luz al pasado de la humanidad y reflejan la vida de grandes personajes. Independientemente de los gustos de cada cual, pero, hay una serie de obras que son de lectura obligatoria, al menos una vez en la vida. El blog de literatura ‘El placer de la lectura’ ha elaborado una recopilación de obras imprescindibles que hay que leer en algún momento.
‘Las aventuras de Sherlock Holmes’
‘Las aventuras de Sherlock Holmes’ es una colección de doce relatos cortos escrita por Arthur Conan Doyle y publicada el 14 de octubre de 1892. Más de ciento años después, los cuentos sobre el emblemático detective, que han traspasado el papel para llegar a la gran pantalla, se han convertido en todo un clásico.

‘Rebelión a la granja’
La obra ‘Rebelión a la granja’, la historia de una revuelta animal en una granja que simula la Revolución Rusa de 1917, es una de las grandes distopías de la literatura. George Orwell, autor otras grandes obras como ‘1984’, es, según el blog de literatura, uno de los autores que hay que leer alguna vez en la vida.

‘La ladrona de libros’
‘La ladrona de libros’, de Markus Zusak, relata la historia de una niña en plena Segunda Guerra Mundial, en la Alemania nazi, que busca sobrevivir robando libros. La protagonista de la obra busca el consuelo entre las páginas de las obras que ropa a medida que el mundo empieza a desmontarse despacio. Publicado por primera vez el 2005, el libro ha ganado numerosos premios.

‘Divina comedia’
La ‘Divina comedia’, de Dante Alighieri, es uno de los clásicos de la historia de la literatura. Relata el viaje, imaginario, de Dante por el infierno, el purgatorio y el cielo. Una obra, escrita entre el 1308 y el 1320, es una de las más importantes de la literatura italiana y, con el paso del tiempo, de la universal.

‘Don Quijote’
Por último, el blog de literatura indica que la obra ‘Don Quijote’, de Miguel de Cervantes, es una de las piezas imprescindibles. Es la obra más relevante de la literatura castellana. De hecho, al castellano también se lo denomina
