TV3 estrenará
En esta ficción, se hará un retrato de las masculinidades tóxicas en clave de humor y con unos diálogos muy buenos. El Món ha acudido al preestreno del primer capítulo de la serie, que pone las bases de una historia que puede conseguir que la audiencia se vea reflejada en dos personajes con un monstruo
Resulta curioso que se haga una apuesta por una serie de protagonistas más mayores, de igual manera que últimamente tampoco es habitual que sean dos hombres quienes lideren el casting. Sin embargo, rápidamente nos daremos cuenta de que son las chicas que les acompañan quienes llevan el timón en realidad. Una de ellas es Diana Gómez, que interpreta el papel de una joven muy extravertida que liará a Paco en un accidente que le hará ver la vida de otro modo.

¿A qué público va dirigido Vintage , la nueva serie de TV3?
Los dos ejes principales de la serie son estos, de hecho, la contraposición de la gente joven y la gente más grande a la vez que también se enfrentan el sexo masculino y el femenino. Esta es una comedia destinada a un público más adulto que les permitirá hacer terapia con ellos mismos y desde el equipo de Ficción de TV3 han dejado claro que la idea les entusiasmó: «Brutal Media quería hablar de esta generación en concreto y nosotros teníamos ganas de hacerlo para contraponer la saturación de series para jóvenes«, ha reconocido Oriol Sala-Patau.

Genís es un psicólogo y escritor de novelas de autoayuda que, de repente, entra en crisis porque se entera de que la mujer le ha engañado y ha perdido todos los ahorros en una estafa. El actor que lo interpreta, Lluís Villanueva, ha aplaudido la idea de base: «La crisis más grave que tiene es con él mismo porque lo desmontan en 10 segundos, es un personaje de comedia al 100% porque todavía no se ha presentado y ya lo han desmontado. Su drama es que no sabe aplicar en su vida lo que escribía en los libros de autoayuda».
Paco, por otra banda, es un hombre de negocios que actúa con la mentalidad -y el lenguaje- de un hombre de antes. No conecta con la gente joven y no encaja dentro de una sociedad mucho más moderna: «La gente de nuestra generación vivimos un momento complicado porque los usos y costumbres en las relaciones han cambiado mucho. Nosotros recibimos una educación que decía el contrario y hemos tenido que hacer un esfuerzo para hacer el cambio. No todos lo han hecho y este es el espejo que quiere reflejar mi personaje». El actor asegura que tiene la sensación de conocer a algún Paco: «De hecho, dentro de mí hay un poco de Paco con el instituto masculino cavernícola y he buscado el monstruo de dentro mío para alimentar este personaje», ha explicado Abel Folk.
Son dos hombres escardados, dos personajes poliédricos que se enmarcan en una serie que hace pensar en toda una generación de hombres a los que les cuesta adaptarse a la tecnología o hablar de sentimientos. También se hablará de personas que deciden, en cierta edad, que ha llegado el momento de reiniciar su vida. El choque generacional tendrá un papel importantísimo, está claro, así como el edadismo.

La psicóloga Dolors Reig ha intervenido en una tertulia posterior que ha moderado la periodista Xantal Llavina. Considera que el choque generacional se entiende porque la educación de antes no tiene nada que ver con la de ahora, con una generación más joven que ha sufrido las consecuencias de las crisis económicas, la pandemia y la explosión de las nuevas tecnologías.
El próximo lunes 8 de julio se estrena