TV3 vuelve a ser líder de audiencia mensual en Cataluña, con una cuota de pantalla del 14,1%, un total de 5,1 puntos por encima de la cadena competidora que más se acerca, que es La 1 de Televisión Española. Según los datos del consumo televisivo del mes de octubre, medidos por la empresa Kantar y a los que ha tenido acceso El Món, en tercera posición ha quedado Antena 3, con un share de 8,2. El cuarto lugar lo ocupa Telecinco, con un 7,9. Más rezagadas quedan La Sexta, con un 6,3; Cuatro, con un 4,6 y La 2, con un 2,3. No hay ningún rival, por tanto, que ni siquiera llegue al 10% de cuota de pantalla. Con estas cifras, TV3 alcanza el liderazgo por 36º mes consecutivo y supera la audiencia de septiembre, en que también quedó en la cima del ranking pero con un 13,6.

Telenotícies de TV3
Telenotícies de TV3

Récords de audiencia con la cobertura de los efectos de la DANA en el País Valencià

El liderazgo de la cadena de televisión pública catalana también se ha visto con la cobertura informativa de la tragedia causada en el País Valencià por la DANA y la mala gestión que ha hecho el gobierno del PP presidido por Carlos Mazón, que en julio perdió a los socios de Vox y ahora se enfrenta en solitario a una fuerte crítica social, que se ha convertido en movilización para llevarlos a los tribunales. Los telenoticias, tanto el TN Migdia como el TN Vespre, ya son líderes con cuotas de pantalla muy altas habitualmente, lo que hace más difícil que marquen récords. Ayer se mantuvieron en la franja alta, con un 32,3% de cuota de pantalla el Migdia y 23,6 el Vespre.

Pero tanto Els matins, presentado por Ariadna Oltra, como Tot es mou, con Helena Garcia Melero, sí que lograron cifras de récord. Oltra –que el viernes de la semana pasada había obtenido un share de 17,2 (más un 3,2 del 3/24, que lo emite simultáneamente) y el viernes 18 de octubre, un 19,8 (más 1,2 del 3/24), que ya son cifras máximas– alcanzó este jueves el 25,5, más el 4,1 del 3/24. Y en cuanto a Melero, atrajo ayer un 15,9 en TV3 más el 2,7 del 3/24, que lo emitía simultáneamente como especial informativo, algo que no se hace en días ordinarios. Para completar la comparación, hay que tener presente que el programa Tot es mou, había tenido una cuota del 10,5 el viernes de la semana pasada y había hecho un 9,8 el día 18. Por tanto, el dato de este jueves implica un crecimiento de casi 9 puntos.

Comparte

Icona de pantalla completa