El talento interpretativo catalán es muy versátil y los rostros que han pasado por series míticas de la televisión pública catalana también llenan las butacas de las salas de teatro más conocidas del país. Com si fos ahir, la serie diaria de TV3, lleva nueve temporadas liderando las tardes del canal, y por sus historias y tramas cotidianas han pasado actores y actrices muy queridos por los espectadores. Figuras que forman parte de la historia y el archivo de TV3 y jóvenes que se han incorporado esta temporada y que tienen entre manos tramas muy complicadas e incómodas. De hecho, hay cuatro mujeres con fuerte carácter en Comsi que en los últimos meses han coincidido en una obra teatral que ha triunfado en el Teatre Nacional de Catalunya.
‘Marie, la roja’ en el TNC y cuatro actrices de ‘Com si fos ahir’
Muchos actores y actrices de Com si fos ahir también triunfan en el teatro, de hecho, la serie es una oportunidad de poder trabajar en un espacio televisivo al mismo tiempo que pueden continuar participando en proyectos teatrales de renombre, entre ellos, la obra Marie, la roja, estrenada en el TNC el pasado mes de marzo. Allí han coincidido cuatro mujeres con papeles muy potentes esta temporada en el Comsi. Pero, ¿cuál es el argumento de la obra? Dirigida por Ester Villamor y con la dramaturgia de Carles Mallol -uno de los guionistas de la serie de TV3-, narra la historia de una mujer encarcelada y acusada por la agresión a un policía en una manifestación.
¿Quiénes son las cuatro actrices que coinciden también en ‘Com si fos ahir’ esta temporada?
La actriz que da vida a la protagonista de Marie, la roja es Carlota Olcina, que en la ficción catalana interpreta el papel de Cristina, socia de la Barnateca y con un carácter fuerte y controlador. La última temporada estuvo implicada en más de una trama intensa, sobre todo por la relación con l’Eugeni (Oriol Vila), el gran seductor. Estos primeros meses de temporada también lo está pasando mal, pero por culpa de su exmarido. Quique (Biel Duran) ha decidido investigar la paternidad de Adrià, el hijo que tuvo con Cristina, y sus paranoias le han llevado a cuestionar incluso la fidelidad de Cristina, que ya tiene suficientes problemas como para soportar las locuras e inseguridades de Quique.

En la obra de teatro también coincide con otras compañeras de reparto del Comsi, como uno de los fichajes de la nueva temporada. Mercè Arànega, quien hace el peculiar papel de Diana en la serie de sobremesa, ha sido una de las grandes incorporaciones y su trama mantiene a los fans pegados a la pantalla, al menos, parece que está jugando con su supuesta muerte y lleva a su hija Nina e Iván (Roger Coma) como dos perritos desbocados.

En esta obra guionizada por Carles Mallol también hay uno de los personajes fundacionales de la serie. Meritxell Huertas interpreta el papel de Gina, una mujer que ha demostrado tener cierto carácter aunque a menudo puede ser ingenua. Los guionistas del Comsi, sin embargo, la han puesto en una situación delicada esta temporada. Por culpa de un juego infantil de Jordi (Andrés Herrera) y Miquel (Eduard Farelo), recibió un disparo con una escopeta de balines que ha afectado su audición. Los dos implicados intentan ocultar lo mejor que pueden su posible implicación y Gina, por otro lado, busca culpables incluso debajo de las piedras. Ahora bien, esta semana podría haber encontrado una pista que la lleve hacia un grupo de jóvenes que aparentemente son culpables.

Una joven incorporación con una trama desagradable
Estas tres actrices que llevan años formando parte de las series y los teatros catalanes han coincidido en el TNC con uno de los fichajes más recientes del primer trimestre de la serie de TV3. Tai Fati interpreta el papel de Aina, la nueva alumna predilecta del máster de Salva (Ernest Villegas). La joven estudiante ha demostrado ser muy fan de los casos de su profesor, pero su admiración ha llevado a Salva a tomarse unas confianzas muy extrañas. El supuesto hombre perfecto que todos darían la mano al fuego por él ha demostrado una cara más bien oscura y desagradable por la manera en que trata a Aina.

Ella, visiblemente incómoda, ha dejado caer varias veces que no lo ve del todo normal, pero parece que la influencia del abogado y las ganas de aprender son mucho más fuertes. ¿Cómo terminará su trama? Sea como sea, estas cuatro actrices, aunque no tienen tramas entrelazadas en Com si fos ahir, han compartido el escenario de la Sala pequeña del TNC unas semanas con una obra que recupera el trabajo de Rosa Maria Arquimbau, una de las escritoras catalanas más destacadas del segundo tercio del siglo XX.