3CatInfo llegó a la parrilla hace una semana y, en estos primeros días, ya se ha consolidado como una opción de éxito. Las críticas que han recibido por los nuevos gráficos quedan en segundo plano si nos fijamos en las cifras, ya que han alcanzado los 2,8 millones de telespectadores con los TN, Matins y Més nit. Casi 1 millón de dispositivos han accedido a los contenidos digitales de la casa, según dicen, y en pocos días se han realizado más de 1,5 millones de reproducciones de vídeo y audio. De hecho, han aumentado un 30% las reproducciones diarias de vídeos informativos.

El 36,3% de la población ha seguido contenidos informativos de 3CatInfo en la televisión y esto se ha reflejado en un aumento de la audiencia en los TN, ya que se han registrado 2,5 millones de espectadores en total. Los canales 24 horas también han tenido un crecimiento exponencial: la oferta televisiva de 3CatInfo ha sumado un 11% extra en dispositivos únicos respecto a la media diaria de 2025 y la emisora de radio ha hecho un 17% más. ¿Y la app? También aquí tienen buenas noticias, ya que ha crecido de forma destacada con un 23% más de dispositivos diarios.

Sigfrid Gras i Rosa Romà compareixen i donen dades de l'estrena de 3CatInfo - ACN
Sigfrid Gras y Rosa Romà comparecen y dan datos del estreno de 3CatInfo | ACN
Rosa Romà dona explicacions del canvi de 3CatInfo - ACN
Rosa Romà da explicaciones del cambio de 3CatInfo | ACN

Rosa Romà defiende el estreno de la nueva oferta informativa

La presidenta de la CCMA, Rosa Romà, ha comparecido esta mañana y ha defendido el estreno de esta nueva oferta informativa. Ante las acusaciones recibidas por el Comité de Empresa, se defiende y asegura que es mentira que se esté matando TV3 y Catalunya Ràdio: “Estas son marcas que queremos seguir manteniendo, 3Cat convivirá perfectamente con TV3 y Catalunya Ràdio”. Durante la sesión de control de la CCMA en el Parlamento, Romà ha dicho que la marca 3Cat ha sustituido a la de la CCMA y que va más allá de los canales de distribución tradicionales.

Además, ha asegurado que la nueva oferta informativa “ha superado las auditorías de accesibilidad” de una empresa externa y de la misma Generalitat. Igualmente, ha reconocido que seguramente pueden «mejorar» y que están dispuestos a trabajar para hacer “más accesible la información”.

Este mismo jueves, de hecho, la sección de El Temps del TN Vespre mostró una modificación en el grafismo de los mapas. Esta había sido una de las críticas generalizadas y han hecho caso al feedback de la audiencia. El director de TV3, Sigfrid Gras, indica que las correcciones que se han hecho han llegado porque “los mapas del tiempo no habían tenido el éxito esperado”. Ahora, están “muy contentos” porque consideran que los nuevos informativos han sido “muy bien recibidos”.

Així queden els nous mapes d'El Temps de 3Cat
Así quedan los nuevos mapas de El Temps de 3Cat

Aún no queda claro cómo se hará este híbrido del formato televisivo y radiofónico, un tema sobre el que no quieren precipitarse: “No queremos hacer nada que perjudique la calidad informativa. Trabajaremos con los empleados y valoraremos si esto se implementa o no. Las redacciones de informativos de la radio y la televisión se coordinarán mejor para sumar esfuerzos”, ha avanzado.

Comparte

Icona de pantalla completa