Los datos hablan. El humor satírico de Polònia supera a Supervivientes en su emisión de este jueves 14 de marzo. El concurso más salvaje de la televisión ha quedado relegado frente al programa de sátira política de Minoria Absoluta, que en clave de humor, exponen la actualidad política y social con entretenimiento. En este último programa, ha conseguido un 15,1% de cuota de pantalla y 293.000 espectadores de media, la opción más vista de la noche frente a los dos programas en prime time de la televisión española.
¿Qué dicen los datos de audiencia?
Los datos de Kantar, la empresa encargada de medir las audiencias de las emisiones lineales de las televisiones del estado, expresan la gran victoria del programa de la cadena catalana. La segunda gala de Supervivientes, que ha presenciado el cara a cara de tres exconcursantes de La isla de las tentaciones se ha quedado con un 8,7% de cuota de pantalla y 167.000 espectadores. La Revuelta tampoco ha sido capaz de superar los gags del equipo de Polònia porque la visita de Rozalén ha cerrado la semana con un 10,2% de cuota de pantalla.
Una semana marcada por el caos de Rodalies
El equipo de Polònia es experto en adaptar las situaciones cotidianas de los catalanes y catalanas para afrontarlas en clave satírica. En el programa de esta semana, uno de los gags ha sido protagonizado por el caos de Rodalies, que ha marcado la agenda de los usuarios con toda una serie de incidencias. Al ritmo de Abracadabra de Lady Gaga, se ha vivido un auténtico número digno de Broadway en el que los usuarios han pedido explicaciones a Pedro Sánchez, imitado por Pep Plaza y en colaboración con la exconcursante de Eufòria, Alèxia Pascual.
Los temas de actualidad triunfan en ‘Polònia’
Los temas de actualidad son clave y Polònia sabe cómo explotarlos a través de los gags. La meteorología se ha colado en el programa de este jueves con la previsión del tiempo de Francesc Mauri, imitado por Xavi Espinosa, explicando las precipitaciones que han marcado la semana y cómo ha afectado a los embalses del territorio.

La actualidad deportiva también ha protagonizado un número del programa después de la victoria del Barça en los cuartos de final de la Champions y también han tratado la polémica del partido del Real Madrid y el Atlético de Madrid. Todo un nuevo éxito para un formato que los convierte en líderes frente a los programas que se han emitido en la misma franja horaria. El Hormiguero se ha quedado con un 7,3% de share y 143.000 espectadores de media y El Intermedio y First Dates han arrastrado un 5,5% de cuota de pantalla respectivamente.