La serie diaria que lidera los rankings de contenidos más vistos de 3Cat puede celebrar una buena cifra. Com si fos ahir ha iniciado su novena temporada en TV3 y las tramas que han preparado los guionistas parecen triunfar bastante. Ofrecer historias y personajes nuevos después de casi una década es todo un reto, pero los resultados que se registran en las audiencias demuestran el éxito que genera una ficción catalana que encuentra los detalles precisos para hacer de la cotidianidad toda una aventura. Esta semana el capítulo del martes 28 de octubre ha registrado una cifra inesperada y muy positiva en cuanto a audiencias.

Un pico de audiencia para el grupo de ‘Com si fos ahir’

La semana ha comenzado con muchísima intensidad en Com si fos ahir. Una de las tramas más candentes que ha provocado un desenlace inesperado ha sido la gran infidelidad de Francesc (Eduard Buch), que ha caído bajo las tentaciones de Ona (Carmela Poch), su expareja con quien estuvo a punto de casarse hace 25 años. Semanas de juegos, de tensar la cuerda y esconder encuentros a Sílvia (Montse Germán) que lucha sola por intentar salvar su relación.

L'Ona ha tornat a la vida del Francesc per quedar-se | 3Cat
L’Ona ha tornat a la vida del Francesc per quedar-se | 3Cat

Una de las tramas que también está dando mucho juego es la enrevesada historia de Diana (Mercè Arànega) y su supuesta muerte inminente. La mujer ha conseguido que sus hijos se unan después de muchos años y vive como una reina a costa del sufrimiento ajeno. En el capítulo del martes 28 de octubre estuvo a punto de confesarlo todo, pero la interrupción de Itziar (Mar Ulldemolins) hizo que lo reconsiderara un poco más.

Què vol aconseguir la Diana amb el seu testament a 'Com si fos ahir'? | 3Cat
Què vol aconseguir la Diana amb el seu testament a ‘Com si fos ahir’? | 3Cat

Precisamente este capítulo ha dejado unas cifras escandalosas para TV3. El interés por la serie diaria de la televisión pública catalana continúa después de tantas temporadas y los datos lo sostienen. Según Kantar Media, la empresa que se encarga de la medición de las audiencias a nivel estatal, el capítulo de Com si fos ahir de este martes registró un 24,1% de cuota de pantalla y 241.000 espectadores de media. De hecho, el programa previo, Cuines, se quedó por detrás en cuanto al share, con un 23,5%, pero superando los espectadores de media, que fueron 252.000.

¿Qué datos registraron las otras cadenas en esta franja?

En la misma franja horaria –Com si fos ahir comienza las emisiones a las 16:00 h-, otras cadenas ofrecían su programación habitual, que registró cifras mucho más bajas. Zapeando se quedó con un 5,4% de share y 53.000 espectadores de media. La serie diaria de Antena 3, Sueños de libertad, registró un 8,8% de share y 87.000 espectadores de media. El programa Directo al grano de TVE se quedó con un 7,6% de share y 72.000 espectadores y muy por detrás se sitúa Todo es mentira de Cuatro con 41.000 espectadores de media y un 4,2% de cuota de pantalla. En conjunto, unos datos que elevaron los registros de la cadena catalana y confirman el éxito que esta serie ha consolidado temporada tras temporada.

Comparte

Icona de pantalla completa