Lamine Yamal se ha convertido en una de las promesas del fútbol actual y futuro. Niños y niñas se reflejan en un joven de diecisiete años que ha alcanzado récords históricos ante una carrera que promete ser brillante. ¿Qué lo hace tan especial? Cada vez que Lamine marca un gol, hace un gesto con las manos. 304. Los últimos dígitos del código postal de Rocafonda, el barrio de Mataró que lo vio nacer. 3Cat ha hecho el preestreno este jueves 13 de marzo de Revolució 304. Lo que quería ser un documental sobre la gran estrella del Fútbol Club Barcelona, se ha convertido en el viaje a través de cinco historias que vehiculan a través de un barrio y una lucha en común.

Racismo, inmigración, igualdad de oportunidades y planes de futuro para las nuevas generaciones de Cataluña son visibles en esta producción de la cadena catalana que verá la luz el próximo 18 de marzo en el programa Nits sense ficció. Lamine Yamal es el hilo conductor de Revolució 304, pero va mucho más allá. Yolanda Sey, cantante y actriz, Tamara Ndong, actriz, Amine Toumi, profesor, y Mohamed Lamine, más conocido como Wiz Problema, humorista y creador de contenido, han estado presentes en este documental, en el que muestran sus orígenes y la lucha constante por reclamar la inclusión de los hijos e hijas de inmigrantes en una Cataluña cada vez más diversa.

Els protagonistes i productors del documental de 3Cat Revolució 304 | Andreu Puig - 3Cat
Los protagonistas y productores del documental de 3Cat Revolució 304 | Andreu Puig – 3Cat

Rocafonda, un barrio de Mataró que ha dado la vuelta al mundo

Lamine Yamal nació en Rocafonda, un barrio humilde de Mataró que ve en un joven de diecisiete años un referente para los más jóvenes. En este acto organizado por 3Cat en el Teatre Monumental de Mataró frente a 500 niños y niñas de la zona, las camisetas con el número 19 y un mismo nombre llenan las butacas. Un ídolo de masas que hace magia con los pies y que ha llevado a donde va el orgullo de su identidad. Su padre, de origen marroquí, y su madre de Guinea Ecuatorial, son los referentes de este adolescente que se ha convertido en el ídolo de miles de jóvenes que aspiran a hacer realidad sus sueños, tal como lo ha hecho él. La historia de este proyecto nace gracias a Bernat, un chico del barrio que ha decidido hacer su trabajo de investigación sobre el futbolista azulgrana.

Els protagonistes signen el cartell del documental Revolució 304 en la preestrena a Mataró | Andreu Puig - 3Cat
Los protagonistas firman el cartel del documental Revolució 304 en el preestreno en Mataró | Andreu Puig – 3Cat

Una generación que lucha por las nuevas oportunidades

Pero Revolució 304 va más allá, pone sobre la mesa la lucha de estas personas ante el racismo y la necesidad de conseguir la igualdad de oportunidades. Wiz Problema, aunque su nombre real es Mohamed Lamine, a través de sus vídeos como creador de contenido, expone las realidades y la multiculturalidad que lo rodean. «Intento dejar los prejuicios atrás, hay personas malas en todas partes, por lo tanto, no importa de dónde vengas», explica en el documental. El Amine Toumi llegó de Marruecos bien joven y ahora es profesor. Además de enseñar catalán, explica a los jóvenes las realidades que existen e intenta derribar los prejuicios aún existentes. La Yolanda Sey pone su voz para la canción del documental, un tema con base de afro beat y un mensaje muy claro: ya nadie los detiene.

Amine Toumi, Yolanda Sey i Tamara Ndong en la presentació de Revolució 304 | Andreu Puig - 3Cat
Amine Toumi, Yolanda Sey y Tamara Ndong en la presentación de Revolució 304 | Andreu Puig – 3Cat

Tamara Ndong es actriz y ha ganado un Premio Gaudí. Su historia personal se representa en una dualidad. Sus padres la enviaron a Cataluña para que tuviera nuevas oportunidades. «Guinea son mis raíces y cuando vengo, me ayuda a aceptar mi dualidad», expresa. Rocafonda se ha convertido en un espacio para soñar, donde muchos niños y niñas de Cataluña ven el origen de una promesa del deporte. «Solo pido que la gente de Rocafonda tenga las mismas oportunidades que tuve yo», expresa el futbolista.

Revolució 304 es un documental producido por Xavi Torres, Jesús Muñoz, Santi Padró, Àngel Rufí, Carles Comajuncosas, Maria Colomer y Marta Colàs que se estrena en prime time el próximo 18 de marzo a las 22:05 en TV3 y la plataforma 3Cat, y que impulsa una generación imparable preparada para revolucionar el mundo.

Comparte

Icona de pantalla completa