El diputado de Junts per Catalunya, Agustí Colomines, ha continuado la cruzada de Junts contra el Govern por la crisis en TV3 con una interpelación al Govern. Tras acusar al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y al PSC de convertir la televisión pública en “la punta del iceberg de su estrategia de desnacionalización”, Colomines ha insistido en esta tesis y, coincidiendo con el 8º aniversario del 1-O, ha recordado que los socialistas “no tuvieron vergüenza de ir con la extrema derecha en el año 2017”. Pero el diputado de Junts también ha centrado parte de su intervención en cargar contra la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Rosa Romà, porque, según ha denunciado, “degrada” TV3 y “quiere deconstruir 40 años de historia”. “Defenderemos los medios públicos con uñas y dientes”, ha avisado al Govern.
Colomines ha reprochado a Romà el cambio de nombre porque aunque puede parecer un “cambio menor, está cargado de simbolismo”. En este sentido, ha recordado el comunicado de presentación de la marca 3Cat que se hizo el año 2022, donde se dejó constancia de que “de la fusión de TV3 y Catalunya Ràdio nace 3Cat, la nueva marca del futuro”. “Esta mañana decía lo contrario, pero lo ha hecho y si no llega a ser por la presión popular estaría muy mal”, ha manifestado. También ha criticado a la máxima responsable de la Corpo porque “degrada la televisión” con programas como el programa Bestial, que presenta Bibiana Ballbè, y tuvo un estreno polémico. “Ningún contenido nuevo de la señora Rosa Romà ha triunfado”, ha sentenciado Agustí Colomines, y ha añadido que Romà “vive del pasado” y ha citado programas como El Foraster, Crims, Eufòria. “Todo es hecho por otras personas”, ha sentenciado.
Colomines ha añadido que Romà “se cuelga muchas medallas, pero lo único que ha hecho es crear un conflicto” con las marcas de los medios públicos que, según ha reivindicado, es una potestad del Parlamento: “La señora Romà no puede venir a la comisión y decirnos que cambia la CCMA por 3Cat porque no es su competencia, ni de lejos”. “Esto, en todo caso, es un debate parlamentario que debemos tener aquí”, ha argumentado, y ha señalado que las críticas del comité de empresa, el comité profesional, exresponsables de la cadena, ciudadanos y la reacción de Junts “demuestran que algo pasa”. Además, ha señalado al Govern de ser el culpable de la “desnacionalización” y ha calificado a Esquerra y Comuns de “cómplices”.

El Govern equipara a Junts con Vox y PP y los responsabiliza del auge de la extrema derecha
El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, ha reprochado a Junts que hayan escogido este tema “para hacer oposición”, y ha añadido que hasta ayer solo Vox y PPC le habían preguntado por los medios públicos. Además, ha señalado un tema más de fondo y ha dicho que ve “muy nerviosos” a los de Junts porque “sienten que han perdido el control de los medios públicos del país”. Con todo, ha defendido que el Govern, “por suerte, no ostenta el control de los medios públicos, que recae en esta cámara y en la comisión de control de la CCMA”. “Le hacen mucho daño a los medios y a sus trabajadores convirtiendo los medios en un elemento de confrontación política”, ha reprochado Dalmau al diputado de Junts.
A pesar de hacer una defensa del cambio de los informativos, el conseller se ha desmarcado de los cambios de la parrilla y ha subrayado que las audiencias han sido buenas, pero el conseller ha reconocido que los nuevos mapas de “color gris” del tiempo no le gustaron. “Cuando había insultos a España y a los españoles no los vi tan alarmados”, ha dicho el conseller al diputado de Junts. “Están desconcertados cuando vinculan mi formación con los discursos de odio y la extrema derecha” se ha defendido Dalmau después de que Colomines lo haya vinculado con la extrema derecha y el 155. Asimismo, Albert Dalmau ha responsabilizado a Junts del auge de Aliança Catalana en Cataluña. “Ustedes que venían de ser centrados y personas moderadas, y que acabaron defendiendo tesis, le tengo que decir casi radicales, que provocaron frustración en este país, que ahora se queden parados de por qué hay tanta gente que después de una enorme frustración abraza tesis de extrema derecha independentista, le tengo que decir que lecciones ni una”.
Colomines responde y responsabiliza al PSC del exilio de Puigdemont y Puig
La bancada de Junts ha reprochado estas manifestaciones a Dalmau, y Colomines ha responsabilizado al PSC del exilio de Carles Puigdemont y Lluís Puig: «Mire, allí hay dos lazos amarillos —señalando las sillas que deberían ocupar los dos diputados—, y eso lo han provocado ustedes». «Lo siento mucho. Esto es una evidencia. ¿No quieren recordarlo? De acuerdo. Dicen que miremos al futuro, pero no haber votado el 155″, ha recriminado el de Junts a los socialistas. Después de pedir a Dalmau que no los califique, Colomines ha defendido que Junts es un partido que nació en 2017 y que está intentando reconstruir el movimiento independentista: y ha querido subrayar que ellos con Vox no se habían manifestado nunca. “Ustedes sí, de la mano. Nosotros nunca. Luego pueden ir a la Flotilla o donde les dé la gana. Pero nosotros con Vox, nunca. Y con AC, tampoco, porque es la otra extrema derecha», ha destacado.