Operación Splendor. Este es el nombre con que el Cuerpo Nacional de Policía ha bautizado la operación por detener cuatro independentistas de Osona acusados de intentar «presuntamente» sabotear la Vuelta España a su paso por Cataluña. Los agentes de la Comisaría General de Información han realizado un video de la detención y del material que los indujo a iniciar las pesquisas de la detención de sábado en el Solsonès. Según las imágenes policiales, el equipo de investigadores de la Vuelta detectó dos bidones de 200 litros cada uno escondido entre la vegetación y un sistema de activación para rociar con una manga la carretera con un aceite viscoso, tal y como avanzó El Món.

La policía concluye que el líquido guardado sería abocado en el momento que pasaran los ciclistas por el término municipal de Clariana de Cardener (Solsonès), en la etapa prevista por lunes que iba de Súria (El Bages) en Arinsal, en el Principado de Andorra, a través de la carretera C55. Una tesis que topa con el de las primeras conclusiones de la misma policía que apuntaba al hecho que los acusados querían abocar el aceite antes de iniciar la etapa para obligar a suspender la carrera, teniendo presente que para limpiar la calzada podría alargarse hasta dos días. En todo caso, los detenidos aseguran que fueron detenidos cuando procedían a poner una pancarta.

«Numerosas medidas de seguridad»

En la misma línea, la policía remarca que «ha constatado que los cuatro arrestados adoptaban numerosas medidas de seguridad para evitar su detección y vigilancia». Así subrayan que «en el momento de su detección ninguno de los procesados llevaba teléfono móvil y habían utilizado senderos secundarios -de compleja transitabilidad– para llegar donde supuestamente habían instalado el mecanismo». El «mecanismo» constaría de los dos bidones, una manga apuntando la carretera, una electroválvula y un temporizador alimentados con una batería de vehículo.

Los agentes insisten que era «difícil» detectarlo por cómo estaba camuflada y escondida toda la instalación. De todas maneras, admiten que todavía no tienen los resultados de la Policía Científica sobre las características del aceite que había a los depósitos. Ahora los cuatro procesados, Oriol, David, Josep y Xavi, se encuentran con libertad con la medida cautelar de no acercarse a 500 metros de la Vuelta a su paso por Cataluña y con una acusación de los delitos contra la seguridad viaria, medio ambiente, desórdenes públicos y organización criminal. La jueza de Instrucción de Solsona mantiene el secreto de las actuaciones.

Uno de los policías que participaron en la localización de los bidones de los arrestados de la Vuelta/CNP
Uno de los policías que participaron en la localización de los bidones de los arrestados de la Vuelta/CNP

Más noticias
Notícia: Choque de CNP con Mossos en Solsona: «Identifica a ese, me cago en mis muertos»
Comparte
Un agente de Información se queja de que ha "tenido que entrar por la manifestación"
Notícia: Activistas por la memoria proponen que los Mossos investiguen crímenes franquistas
Comparte
El abogado Josep Cruanyes pide desde la Universidad Catalana de Verano que la ley en preparación ordene la creación de una unidad policial específica de la policía de la Generalitat
Notícia: Boicot a la Vuelta con chinchetas en la calzada
Comparte
Una quinxena de ciclistas han pinchado en el descenso del cuello de Tenazas
Notícia: Boicot a la Vuelta con chinchetas en la calzada
Comparte
Una quinxena de ciclistas han pinchado en el descenso del cuello de Tenazas

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa