Los dos excursionistas desaparecidos en el parque natural de Aigüestortes y Estaany de Sant Maurici desde el pasado sábado fueron localizados este domingo al atardecer en la zona de la Valleta Seca, en la entrada del canal de los Encantados. Tal como informaron los Bomberos de la Generalitat a través de X, estaban «conscientes y orientados», pero con hipotermia y heridos a consecuencia de un accidente que habían sufrido horas antes. Este lunes por la mañana el helicóptero de rescate de Bomberos se ha elevado desde Olot y ha llegado alrededor de las 9.30 horas en la zona, donde se había habilitado un espacio para el aterrizaje. Primero se ha evacuado uno a uno los heridos y se los ha trasladado hasta el helipuerto de Trívia. Allí los esperaba el SEM, que los ha evacuado al hospital Arnau de Vilanova de Lleida con pronóstico menos grave y leve, respectivamente.

Hacer noche en la montaña

Para encontrar a los dos excursionistas, que habían salido el sábado a hacer una ruta a la zona de los Encantados (2.749 metros), se montó un amplio dispositivo de investigación. Una vez los encontraron, los Bomberos valoraron el estado del camino a recorrer hasta el refugio Mallafré -ya de oscuro y con más de 60 centímetros de nieve nueva-. Decidieron montar una tienda y pasar la noche en la montaña con los dos excursionistas heridos. Los GRAE sacaron los montañosos de la hipotermia aplicando la técnica del ‘burrito’ para hacerlos entrar en calor y han esperado la evacuación a primera hora de la mañana de este lunes.

Vehículos de los Bomberos de la Generalitat dirigiéndose al Parque Nacional de Aigüestortes y Estaño de San Mauricio / Bombers de la Generalitat
Vehículos de los Bomberos de la Generalitat dirigiéndose al Parque Nacional de Aigüestortes y Estaño de San Mauricio / Bombers de la Generalitat

Durante el operativo de rescate, que ha tenido una duración de dos días, han participado unos sesenta efectivos de los Bomberos, que han establecido el centro de mando en el parque de Espot. También se han activado efectivos del GRAE montaña de Cerdanyola, la Seu d’Urgell, Olot, Valls y la Pobla de Segur, aparte de efectivos de los parques de Bomberos Voluntarios de la zona y el Grupo Operativo de Apoyo ), que ha puesto a disposición del operativo la unidad sanitizada y los drones.

Comparte

Icona de pantalla completa