Esta semana se ha hecho viral en las redes un hilo de Twitter del activista y bombero Ina Robles que aconseja sobre como actuar en caso de que se origine un incendio en el interior de casa tuya, una realidad que ha provocado más de una víctima mortal. En las primeras publicaciones del hilo, el bombero lamenta que, a pesar de educar desde pequeños con consejos de seguridad, cada año se produzcan más de 200 muertos en España originadas por incendios en pisos que «se podrían evitar». Pero, entrando en materia, como se tiene que actuar en caso de incendio?
El primer consejo, y el más primordial, es «cerrar la puerta al fuego», es decir, en caso de estar dentro de casa cuando se originan las llamas, el mejor es cerrar la puerta para evitar que el incendio se esparza. El bombero recuerda que «si sales y dejas la puerta abierta, el hueco de la escalera se llenará de humo y pondrás en peligro a tus vecinos y vecinas». En caso de que las llamas te impidan salir de casa una vez se originan, la recomendación es buscar una ventana o un balcón y pedir ayuda.
Ahora bien, en caso de que las llamas no nazcan en tu piso, el mejor es no intentar salir de casa, puesto que de este modo, si intentas salir y acabas volviendo a entrar, «casa tuya se llenará de humo». Así pues, en resumen, «nunca salgas a una escala con humo, valla la puerta al fuego, busca una ventana con aire limpio y pide ayuda», sentencia. «Cuanto más puertas cierres por el camino, mejor», añade.
Siguientes consejos
El bombero avisa de posibles situaciones que se pueden originar a raíz de un incendio. En caso de que haya humo, la recomendación es gatear para evitar encontrarte con el humo directamente. En caso de que la puerta esté caliente a raíz de la alta temperatura, el más adecuado es no abrirla. También recuerda que no se tiene que usar el ascensor para huir de las llamas y, cuando se pueda, alertar a las autoridades en uso del teléfono 112. Para evitar posibles consecuencias más graves, es importante cortar la corriente y el gas, y esperar a los bomberos para darlos explicaciones, si puede ser desde la calle mejor. Finalmente, y esencial, mantener la calma ante una situación de estrés, puesto que ayuda a tomar mejores decisiones