Este fin de semana ya ha llegado, oficialmente, el invierno. Aunque las últimas nevadas ya habían cubierto de blanco las montañas, casas y calles de los Pirineos y Prepirineos catalanes, el servicio meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha previsto un ambiente «muy frío» en todo el territorio durante los próximos días. Las nevadas, pues, dejan un paisaje idílico que encaja a la perfección con las festividades de estas fechas. Estas mismas nevadas han convertido a Bagergue, una pequeña villa situada en la comarca del Valle de Arán, en una postal de Navidad. Bagergue, que forma parte del término municipal de Naut Aran, dentro del terçó de Pujoló -el sistema de medidas que se aplica en el Valle de Arán, similar al sistema de veguerías catalán-, es el pueblo habitado situado a mayor altitud de la comarca.

Esta pequeña villa, que cuenta con poco más de un centenar de habitantes, según los últimos datos censales del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), destaca, entre otros, por su belleza arquitectónica. De hecho, el núcleo histórico de la población forma parte del inventario del patrimonio arquitectónico de la Generalitat de Cataluña. Entre sus edificios empedrados con tejados de pizarra de color gris -muy característicos de los pueblos del Pirineo catalán- destaca especialmente la iglesia de San Félix. Aunque en sus orígenes se trataba de una construcción eclesiástica de estilo románico -que data del siglo XIII-, posteriormente, durante el siglo XVI se llevaron a cabo una serie de reformas, motivo por el cual el estilo arquitectónico de la obra también ha ido cambiando.

Un destino ideal para los amantes de la montaña

Este pequeño pueblo del Valle de Arán es un destino ideal para todas aquellas personas que les encanta la montaña, tanto en invierno como en verano. Mientras que durante los meses más fríos del año el esquí y los deportes de nieve, desde raquetas hasta esquí fuera de pista, se convierten en los grandes protagonistas de la actividad de esta villa, durante el verano y la primavera también es un destino ideal para hacer excursiones. De hecho, desde Bagergue se puede comenzar la ruta del GR 211, un gran recorrido que recorre de manera circular toda la comarca del Valle de Arán y asciende hasta la estación de esquí de Vaquèira Beret. Esta ruta de senderismo también permite descubrir la ermita de Santa Margarita, situada a tan solo un kilómetro al norte de la población. Se trata de uno de los espacios más tradicionales del pueblo, ya que cada año acoge actos durante las fiestas mayores de la villa, que se celebran durante la segunda quincena del mes de julio.

Imagen de una casa tradicional de Bagergue, en el Valle de Arán, cubierta por la nieve / Ayuntamiento de Naut Aran

Comparte

Icona de pantalla completa