Todavía con las vacaciones de Semana Santa muy presentes y con el retorno del buen tiempo y el calor después de una semana pasada por agua que ha permitido destensar mínimamente los embalses de Cataluña, muchos catalanes vuelven a aventurarse a las carreteras para hacer una breve escapada de fin de semana. Teniendo en cuenta que las temperaturas todavía no han escalado por encima de los 30 grados, una tendencia generalizada durante los meses de verano, muchas familias todavía buscan destinos alejados de la costa. En este sentido, la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Lleida (Segrià) ofrece una guía de espacios naturales que, según consideran, son imprescindibles para visitar durante una breve escapada de fin de semana.
El parque de la Mitjana
La Media es una área natural sorprendiendo que se extiende por el límite de la ciudad. Según relatan, se trata de una «zona húmeda de tipo fluvial», caracterizada especialmente por las zonas de agua, y el microclima que se ha formado alrededor. También es un espacio donde se pueden ver varios animales, como por ejemplo el pato real, la polla de agua, la gaviota, el martinet blanc, el bernat pescaire o, incluso, el águila pescadora. «La Mitjana es ideal para pasear, hacer deporte y observar la fauna y la flora», apuntan desde la web de turismo, donde también detallan que desde la administración del parque organizan visitas guiadas.

Los Campos Elisis
El jardín de los Camps Elisis de Lleida, situado en el barrio de Cappont junto al río Segre, es un espacio idóneo para pasear y descubrir algunos de los edificios novecentistas más remarcables de la ciudad, como por ejemplo el Café Chalé y el Templete de la Música, o emblemas del modernismo en el municipio, como el Acuario, caracterizado por «las baldosas grabadas» y «las vigas vidriadas».

L’Horta de Lleida
En tercer lugar, la web de turismo de Lleida recomienda l’Horta de la ciudad, un espacio agrario donde se acumulan las actividades económicas de agricultura y ganadería del municipio. Es un lugar ideal, según aseguran, para hacer rutas y excursiones en bicicleta o andando, puesto que ofrece la tranquilidad de la natura, pero muy próximas a la ciudad.

Los humedales de Rufea
Algo más alejados de la ciudad, el departamento de turismo de Lleida también recomienda los humedales de Rufea. Situados cerca de la ermita de Butsènit, a medio camino entre la Media y el embalse de Utxesa, se trata de una zona de interés ecológico y social. Desde el consistorio municipal recomiendan este espacio para dar un paseo en familia o con amigos para disfrutar del entorno natural de Poniente.

El Arborètum de Lleida
En último lugar, desde la web de turismo señalan el Arborètum, un recinto de cerca de 7 hectáreas en que se acumulan medio millar de especies de árboles y arbustos, ordenadas según el bioma en que viven. Se trata del segundo espacio bonsái, puesto que se trata de un espacio en que se pretende hacer pedagogía de la cura de esta especie de árbol, de Cataluña.
