Rodalies de Cataluña usa topónimos en francés en la Catalunya Nord y denomina «Cerbère», en francés, la estación de Cervera de la Marenda, en el Rosselló. Así lo ha denunciado la diputada de la CUP Montserrat Vinyets en una pregunta por escrito a la consejera de Territorio, Esther Capell, publicada al Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña. Vinyets, además, expone en su argumentario que una de las competencias de la Generalitat en el servicio de Rodalies de Catalunya «es la de la gestión de la información sobre este a los usuarios».
La diputada anticapitalista señala que en los diversos canales de información de Cercanías de Cataluña (planos, esquemas de línea, horarios, pantallas y megafonía de los trenes y estaciones…), la estación de la cabecera norte de la línea R3 se denomina «La Tor de Querol – Enveig» a pesar de que la denominación oficial por parte de la operadora francesa SNCF de esta estación situada a la parte norte-catalana de la Cerdaña sea «Latour-de-Carol – Enveitg».
Montserrat Vinyets lamenta que la Generalitat no siga en este caso el mismo criterio de La Tor de Querol – Enveig para la estación de Cervera de la Marenda, cabecera norte de la línea R11 situada en el Rosselló. De hecho, que Cercanías de la Generalitat use topónimos en francés ha provocado las quejas de algunos usuarios en las redes sociales.

Un acuerdo a tres bandas
El Departamento de Territorio Cercanías de la Generalitat, que solo tiene competencias en horarios y frecuencias, ha explicado a El Món que los horarios, que van con el logotipo de la Generalitat, los edita Renfe y los carteles son competencia de ADIF. Fuentes oficiales de RENFE, por su parte, han detallado que la toponimia que se usa «está pactada» entre la Generalitat, la entidad pública adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la operadora del servicio.
Las mismas fuentes han añadido que la toponimia que se usa también tiene que ver con «un criterio de viajeros». Es decir, en el caso de Cervera de la Marenda se utiliza su topónimo francés porque hay más afluencia de viajeros franceses que utilizan esta línea y, en cambio, y pasa al revés con La Tor de Querol – Enveitg, que tiene mayor afluencia de usuarios catalanes.