Una negligencia en el ajuste del freno de una locomotora fue la causa del choque frontal entre dos trenes en Vila-seca (Tarragonès) que dejó 29 heridos en junio de 2022. La investigación de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) del Ministerio de Transportes, avanzada por RAC1, ha determinado que el accidente se produjo por una “carencia de ajuste” de los frenos después de una operación de mantenimiento “extraordinaria” que se había llevado a cabo aquella misma mañana.

Las máquinas de tren implicadas son propiedad de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), que es quien se encarga de hacer también el mantenimiento. El informe detalla que en noviembre de 2021 ya se habían reperfilado las ruedas de la locomotora porque en poco tiempo se había producido un desgaste “acelerado y no habitual” de las ruedas.

Cronología del choque frontal entre dos trenes en Vila-seca

El choque tuvo lugar hacia las 21.45 del 12 de junio del año pasado y provocó seis heridos graves, dieciséis de leves y siete contusionados. El informe del Ministerio de Transportes detalla que el responsable del centro control dio positivo en un test de alcohol, pero el CIAF lo ha descartado como un factor desencadenante del accidente. Según se detalla en el informe, el tren de mercancías salió de Reus a las 21.35 en dirección a Barcelona y a las 21.44 el maquinista, al darse cuenta de que había una “insuficiencia” en el freno, alertó al Control de Tráfico Centralizado (CTC) porque no había podido pararse en un semáforo en rojo a la entrada de la bifurcación de Vila-seca.

Por su parte, el tren de Cercanías estaba parado a unos 100 metros y el tren de mercancías chocó frontalmente tres minutos después de enviar el aviso, a las 21.47. Según el documento de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, poco antes del choque el maquinista del tren de mercancías contactó con el responsable del CTC, que «pidió al maquinista diversas veces que repitiera la información que estaba intentando transmitir”. Desde el CTC intentaron contactar con el tren de Cercanías, pero no fue posible.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa