Fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han cargado este jueves contra la Generalitat, a quien han acusado de «querer crear ruido» en torno a Rodalies. «La Generalitat tiene todos los informes y la información desde hace ocho años, y es por eso que ha salido publicada en los últimos días después de recibir una petición por transparencia», han señalado estas fuentes, que han insistido en que la transparencia es «absoluta». En cuanto a la avería en la línea R2 Sur, el Ministerio está estudiando por qué se produjo la incidencia e insiste en que la hipótesis del rayo fue «precisamente una hipótesis» y que todavía se está investigando. «La Generalitat sabe todo lo que estamos haciendo, después podrán decir lo que quieran, pero lo saben«, han asegurado antes de añadir que han convertido la cuestión de Rodalies «en ruido».

El Ministerio admite que la red «tiene demasiadas incidencias», un 32% de las cuales son responsabilidad de Adif. Un 27% de las incidencias se deben a las infraestructuras y un 37% a otras causas, entre las cuales hay el vandalismo, los suicidios, los accidentes y las causas atmosféricas. Para hacer frente a estas incidencias, las fuentes del Ministerio han explicado que se está invirtiendo en material móvil, es decir, con la compra de 101 nuevos trenes, y en una mayor dotación de recursos humanos. En este sentido, se ha incrementado la plantilla de maquinistas en un 8% desde el 2018 hasta llegar a los 800 maquinistas. También se ha pactado un plan de choque de mantenimiento de Adif con más presupuesto para los contratos de mantenimiento y con una disminución del tiempo de respuesta a las incidencias.

Acusan a la Generalitat de querer «engañar» la gente

Fuentes del Ministerio hacen defienden a la ministra Raquel Sánchez, que ha estado reprobada dos veces a raíz de esta grave incidencia en la R2 Sur. «Tenemos toda la voluntad política y la voluntad técnica, pero reprobamos a la ministra, no pasa nada, aunque esté haciendo más del que se había hecho nunca«, han expresado antes de preguntar qué otro ministro ha hecho más que ella. «Han querido convertir esto en ruido cuando nunca se había hecho tanto como ahora», han insistido.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez | EP
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, reprobada dos veces por el caos a Cercanías | EP

Fuentes del Ministerio aseguran que es «insultante» que la Generalitat diga que no hay inversión. «La mentira que no invertimos, aparte de ser falsa, tiene un componente de desconocer la realidad o de engañar la gente. Tenemos que hacer milagros para poder hacer circular trenes porque tenemos muchas obras para mejorar la red», han argumentado.

6.345 millones de euros: «Cifras que no se habían visto nunca»

Estas fuentes han insistido en que el Plan de Rodalies prevé una inversión de 6.345 millones de euros, de los cuales hasta diciembre del 2022 se han ejecutado 975,52. Esta cifra representa un 34% de la inversión prevista para el periodo 2020-2025. «Son cifras que no se habían visto nunca y es importante ver el que se está cultivando para el futuro», han asegurado estas fuentes. A pesar de que la voluntad es reducir las incidencias gracias a estas inversiones, el Ministerio señala que «los usuarios continúan confiando y utilizando Rodalies como demuestra que se hayan recuperado los niveles prepandemia de oferta y demanda».

Rodalies tiene 1.200 km de red, más de 300.000 trenes por año, 26,5 millones de minutos de servicio y 108 millones de viajeros anuales. Actualmente, se está invirtiendo en la compra de 101 nuevos trenes y en una mayor dotación de recursos humanos.

Comentarios

  1. Icono del comentario de: ton c. a mayo 12, 2023 | 12:58
    ton c. mayo 12, 2023 | 12:58
    Si quan crema una catenària fa bastant de soroll, no sé si el sentiu des de Madrid?.

Responder a ton c. Cancelar la respuesta

Comparte

Icona de pantalla completa